Matías Morla denunció que la ambulancia
tardó media hora en llegar y pidió que se investigue qué pasó
“Mi amigo no tuvo atención ni control por parte del personal
de la salud abocado a esos fines”, afirmó. El exfutbolista falleció por una
“insuficiencia cardíaca”.
Matías Morla, abogado y amigo de Diego Maradona, publicó un
fuerte descargo en las redes sociales. Denunció que la ambulancia tardó más de
media hora en llegar al barrio privado San Andrés para asistir al Diez, quien
murió este miércoles debido a una “insuficiencia cardíaca aguda”.
“La ambulancia tardó más de media hora en llegar, lo que fue
una criminal idiotez. Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que
se investigue hasta el final de las consecuencias. Como me decía Diego: ‘vos
sos mi soldado, actuá sin piedad’”.
“Siento en mi corazón la partida de mi amigo a quien honré
con mi lealtad y acompañamiento hasta el final de sus días”, comenzó el
comunicado. “Es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no haya tenido
atención ni control por parte del personal de la salud abocado a esos fines”,
agregó.
EN VIVO-LA MUERTE DEL DIEZ: El velatorio de Maradona en vivo
La investigación la lleva adelante la Fiscalía General de
San Isidro bajo la carátula “Maradona, Diego Armando S/ Averiguación causales
de muerte”. Como parte de la misma, funcionarios designados por el fiscal
General de San Isidro Dr. John Broyad les tomaron declaraciones testimoniales a
las personas que en las últimas horas acompañaron al Diez en su casa del Barrio
Privado San Andres, ubicado en la localidad de Benavidez.
A partir de las entrevistas realizadas, se estableció que la
última persona que lo vio con vida fue su sobrino el martes a las 23. También
se determinó que en esa fecha se encontraban en la vivienda el asistente del
exfutbolista, un empleado contratado para su seguridad física, una enfermera y
una cocinera.
Según detalló la fiscalía, recién a las 11.30 del miércoles
llegaron a la casa el psicólogo y la psiquiatra personales de Maradona, quienes
fueron los primeros en entrar a su habitación.
A continuación, los profesionales se dirigieron
“verbalmente” al Diez, que aparentaba estar dormido, pero no les respondió. Fue
entonces cuando llamaron al sobrino y al asistente, que trataron de despertarlo
“sin observar, en principio, la existencia de signos vitales”. Finalmente,
estos le pidieron ayuda a la enfermera y la psiquiatra, que intentaron
reanimarlo con maniobras de RCP, aunque sin éxito.
Murió el dios, Diego Armando Maradona
Ante esta situación, desde el domicilio requirieron la
presencia de ambulancias de distintos prestadores. Además, llamaron a un médico
cirujano vecino del barrio, que una vez allí siguió con las maniobras. Sin
embargo, tampoco consiguió reanimarlo y la muerte de Maradona fue constatada
por el médico clínico que llegó poco después en uno de los móviles solicitados.
Los detalles de la autopsia
Tras la muerte de Diego se conocieron los resultados
preliminares de la autopsia. Según explicó el informe médico, el exfutbolista
sufrió una insuficiencia cardíaca que le provocó un “edema agudo de pulmón”.
Asimismo, se comunicó que padecía una “miocardiopatía dilatada”.
Comentarios
Publicar un comentario