ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Los restos de Diego Maradona fueron enterrados en un cementerio de Bella Vista junto a sus padres

Los restos de Diego Maradona fueron enterrados en un cementerio de Bella Vista junto a sus padres

El mejor de todos los tiempos murió el miércoles, a los 60 años. Fue velado en la Casa Rosada en medio de un gran caos y enfrentamientos que empañaron el momento. Miles de personas siguieron el cortejo fúnebre en caravana.









Para muchas generaciones de argentinos y de fanáticos del fútbol en el mundo, fue el mejor. Con sus luces y sombras, el planeta entero sabe quién fue Diego Maradona. Cuesta hablar en pasado, pese a que murió este miércoles, a los 60 años. Este jueves fue sepultado junto a sus adorados padres, Doña Tota y Don Diego, en el cementerio privado Jardín Bella Vista.

Un sacerdote hizo un responso y luego, el último adiós a Diego Maradona. De la ceremonia íntima participaron su exmujer, Claudia Villafañe, sus hijas Dalma, Giannina y Jana. Estuvo Verónica Ojeda junto al hijo que tuvo con el ídolo: Dieguito Fernando. También asistió Guillermo “Guillote” Cóppola, exrepresentante del Diez. Diego Junior, internado en Italia con un cuadro de COVID-19, no pudo viajar.

El velatorio fue en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, el mismo lugar donde despidieron los restos del expresidente Néstor Kirchner hace una década. (Foto: NA)

Todo lo que sucedió después de que se conoció la noticia de su muerte fue tan controversial como su vida. Megaoperativos de seguridad donde quiera que fuera el féretro. Tanto en la morgue de San Fernando, donde se hizo la autopsia; a lo largo del recorrido que trasladó sus restos desde allí hasta la casa velatoria en La Paternal; el trayecto en plena madrugada rumbo a la Casa Rosada, donde se lo despidió en una ceremonia íntima primero y masiva después; y el último viaje, hasta el Jardín de Bella Vista.

Más de mil efectivos de distintas fuerzas de Seguridad custodiaron el momento. La Municipalidad de San Miguel les pidió a los vecinos que colaboraran con la familia del Diez. Sin embargo, hubo incidentes en los alrededores del cementerio.

Diego sintió el amor de la gente hasta el final. Así lo demostraron las miles de personas de todas las edades que se apostaron en el camino desde la Casa de Gobierno, en Capital Federal, hasta Bella Vista. Todos aplaudieron, hicieron sonar sus bocinas, lloraron, gritaron, saludaron, se persignaron ante el paso del coche fúnebre. Hubo un pequeño detalle que no pasó desapercibido: quienes guiaban la caravana se confundieron el camino -o decidieron evitar el Camino del Buen Ayre por la cantidad de gente- y esto demoró la llegada del Diez a su descanso final.

La foto de Diego Maradona a cajón abierto: la imagen quedespertó la indignación y el repudio de todos

Los incidentes

Más temprano, el descontrol y el caos le ganaron por momentos a la emoción y el dolor de la despedida. Después del velatorio privado, donde Claudia Villafañe, Dalma, Jana y Gianinna estuvieron rodeadas de los más íntimos de los Maradona, hubo un homenaje público al que todos quisieron asistir. La fila para llegar hasta la Capilla ardiente montada en Casa Rosada fue tan larga que por momentos superó los cuatro kilómetros, desde Plaza de Mayo, por la avenida 9 de Julio hasta Bernardo de Irigoyen y Garay.

El horario estipulado era de 6 a 16 de este jueves. Alrededor de las 14, cuando la familia se negó a extender el plazo y las autoridades decidieron cerrar la cola en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, hubo enfrentamientos con la policía, balas de goma, heridos y detenidos. Los incidentes no cesaron hasta que se dio por terminada la ceremonia.

La increíble historia del joven que llegó de rodillas a CasaRosada para despedir a Maradona

El peligro del féretro, el Patio de las Palmeras “militante” y el busto de Yrigoyen

A las 14.27, un grupo de personas empezó a trepar las rejas de la Casa Rosada y tiraron abajo una puerta interna. Allí la situación se desmadró.

Los hinchas comenzaron a ingresar al salón en el que se velaban los restos de Diego Maradona y corrieron la valla que los separaba del féretro. Entonces se desataron los incidentes y hubo gases lacrimógenos y corridas en el salón gubernamental.

Inmediatamente, personal de Seguridad de la Casa Rosada trasladó el féretro al Salón de Pueblos Originarios y puso a resguardo a la familia del Diez.

Otra de las postales de la jornada fue cuando el Patio de las Palmeras, en los jardines internos de la Casa de Gobierno, se llenó de hinchas que aprovecharon para sacarse fotos y mojarse en la fuente que hay en el lugar, mientras le cantaban sus reverencias al ídolo.

El fervor y la tensión dominaron todas las escenas posibles. Y hasta el busto del expresidente Hipólito Yrigoyen exhibido en la Casa Rosada se vio afectado: un grupo de personas que entró repentinamente para despedir a Diego lo tiró al piso y le provocó daños.

Familia, deportistas, artistas y líderes políticos se despidieron del Diez

Las “nenas”, como les decía Maradona a sus hijas Dalma y Giannina y su exesposa Claudia Villafañe se pusieron al hombro todos los preparativos para despedirlo. Llegaron a la Casa Rosada a la medianoche para ultimar los detalles del adiós al ídolo máximo del fútbol argentino.

El “aporte” del Diez a la teoría económica y a la peleacontra la inflación

A Dalma se la pudo ver con una camiseta de Boca en la mano, a modo de homenaje hacia su padre. La colocó encima del féretro. Es la que utilizó el Diez el día de su despedida en La Bombonera, en 2001, el famoso día que juntó a grandes amigos y estrellas del fútbol y soltó una de las frases más contundentes de la historia: “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”. Además, la familia puso una bandera argentina y una camiseta de la Selección.

Sus compañeros del mundial de México ’86 fueron de los primeros en llegar. Entre los jugadores de aquella histórica Selección estuvieron Oscar Ruggeri, Sergio Batista, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Oscar Garré y Carlos “Chino” Tapia. También participó de la despedida el mítico masajista del conjunto nacional, Víctor Galíndez.

Los familiares e invitados de la familia Maradona ingresaron por la entrada de explanada de avenida Alem, esquina Rivadavia. Por allí también pasó muy temprano el exrepresentante del Diez Guillermo Coppola.

Otra de las exparejas de Maradona, Verónica Ojeda, se hizo presente en Casa Rosada a la medianoche junto Dieguito Fernando, el hijo menor del Diez. Se retiró cerca de las cuatro de la mañana en medio de un llanto desconsolado. La mediática se había enterado de la muerte de su gran amor en diálogo con el periodista Jorge Rial, quien la alertó pidiéndole que llamara al exfutbolista porque algo raro estaba ocurriendo.

Los fanáticos que pudieron ingresar a la casa de Gobierno para despedir al Diez le dejaron flores, rosarios y camisetas. (Foto: Télam)

A las 6.17, se abrieron las puertas de la capilla ardiente montada en el interior de la casa de Gobierno, en Balcarce 50, para que los hinchas pudieran ingresar. Minutos antes, se vivieron momentos de tensión: hubo corridas, empujones y forcejeos de fanáticos con la Policía. Los fanáticos corrieron los vallados en Plaza de Mayo, empujaron para entrar y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad, que montaron un enorme operativo. Una persona resultó herida.

A las 10.52 aterrizó el helicóptero presidencial. Alberto Fernández llegó junto a su pareja Fabiola Yañez, el vocero presidencial Juan Pablo Biondi y el secretario general de la presidencia Julio Vitobello. Al ingresar, fue recibido por su Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y se fundió en un abrazo con el periodista “Tití” Fernández.

Más tarde, la vicepresidenta Cristina Kirchner llegó al lugar para despedirse del Diez. Entre los ministros que asistieron al velatorio estuvieron Matías Lammens (Turismo y Deportes), Felipe Solá (Relaciones Exteriores), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Mario Meoni (Transporte) y Ginés González García (Salud), como también el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Murió el dios, Diego Armando Maradona

Además, se encontraba un grupo de diputados del oficialismo; el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque; el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, y excompañeros de Maradona en el mítico equipo juvenil de los “Cebollitas”.

El momento en el que retiraron el féretro de la Casa Rosada. (Foto: Prensa Presidencia)

Comentarios