ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Impuesto a la riqueza: el Senado dio dictamen al proyecto y lo trataría la semana que viene

El Senado dio dictamen al proyecto y lo trataría la semana que viene

El Gobierno busca recaudar $300 mil millones de pesos para responder a la crisis económica que provocó la pandemia y financiar planes “productivos y sanitarios”. El nuevo aporte alcanzaría a 11.865 personas.


 





El Senado dio dictamen en comisión al proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de Grandes Fortunas, conocido como “Impuesto a la riqueza”, que busca recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios, en el marco de la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus y la cuarentena.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta, encabezada por el senador Carlos Caserio, puso a consideración de los legisladores, la iniciativa que fue aprobada el miércoles pasado por la Cámara de Diputados, tras un debate de 13 horas. El dictamen se derivó para la firma de los senadores, que debatieron de manera online.

MORATORIA: Máximo Kirchner obtuvo de AFIP un plan de pagos a96 cuotas por deudas tributarias de más de $4 millones

Antes de cerrar la reunión, Caserio confirmó que el proyecto cuenta con todo el respaldo del oficialismo en el recinto y señaló sobre el impuesto: “Este aporte no le saca nada a nadie y le da mucho a los argentinos”.

El próximo lunes terminan las sesiones ordinarias, por lo tanto, el expediente podría ser debatido en sesiones extraordinarias si es que el Poder Ejecutivo lo incluye en el temario que enviaría al Congreso a partir de la semana que viene.

El interbloque de Juntos por el Cambio adelantó que no apoyará la medida del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, tal como lo hicieron sus pares de la Cámara de Diputados.

El aporte alcanzará a 11.865 personas

La iniciativa fue dictaminada luego de una breve intervención a través de videoconferencia que mantuvo la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, con los senadores.

La funcionaria remarcó que “los recursos que se obtengan van a ser aplicados a destinos específicos para ampliar la capacidad del Estado nacional para seguir desenvolviendo políticas activas”.

Se acelera el dictamen para elegir procurador general de la nación

“Este proyecto grava a los empresarios, no a las empresas”, sostuvo. También destacó que “la base imponible de este aporte extraordinario a los ricos es muy superior al Impuesto a los Bienes Personales”.

Marcó del Pont señaló que “no es cierto que productores rurales deberán vender sus campos para hacer frente a este aporte” y afirmó que “en excedentes líquidos tienen 25 veces más del aporte que tienen que realizar”.

Por otro lado, afirmó que “la decisión de este gobierno es tratar de que la riqueza que se dolarizó y salió de la Argentina vuelva, por eso el impuesto es más gravoso que quienes tienen su riqueza localizada en el país”.

Dijo que el nuevo aporte alcanzará a 11.865 personas y reconoció que “es más de lo que habíamos estimado hace un par de meses”.

Finalmente, la titular de AFIP aseguró que “no existe evidencia empírica” que indique que “las políticas neoliberales de reducción de impuestos sirven para promover la inversión”.

No hubo preguntas de los senadores a Marcó del Pont debido a que la funcionaria se desconectó por cuestiones de tiempo y tras haber sido citada a último momento.

El proyecto

La iniciativa que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos tiene como objetivo recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios

ALBERTO FERNANDEZ-le tomó juramento a Jorge Ferraresi

Al inicio, el Gobierno comunicó que que el proyecto alcanzaría a menos de 10 mil personas, es decir un 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales, pero esta tarde, frente a la reunión de comisión en el Senado, la titular de la AFIP amplió ese número.

Los impulsores del proyecto aseguran que la recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando.

Comentarios