Cruces entre Nación y Ciudad por el fracaso de la
seguridad en Casa Rosada y alrededores
El evento se desbordó y dejó, al menos, 11 policías y un
periodista heridos. También, 13 detenidos. Los responsables del operativo se
culpan entre sí. “La orden fue proteger a los hinchas y cuidar la situación”,
dijeron desde el Ministerio de Seguridad.
La vida de Diego Maradona estuvo repleta de gloria, pero
también de desbordes y excesos. Esas mismas postales se reprodujeron durante su
despedida en la Casa Rosada, pero de la mano de sus fanáticos y de un operativo
de seguridad que no estuvo a la altura: cientos de personas derribaron vallas,
tiraron piedras y botellas y provocaron incidentes.
En medio del caos y justo después de que la vicepresidenta
Cristina Kirchner se retirara del Salón de los Patriotas Latinoamericanos, un
grupo nutrido de personas logró colarse en el edificio donde velaban a Diego y
el féretro debió ser trasladado a otro salón para quedar a salvo del tumulto.
Aunque las escenas al borde del colapso se vivieron durante
toda la madrugada, todo empeoró cuando la familia informó que, pese a que la
cola para dar el último adiós al crack llegaba hasta Constitución, se
respetaría el horario pautado y a las 16.30 saldría el cortejo.
La olla de presión explotó y las fuerzas de seguridad
apostadas en la zona de la Casa de Gobierno levantaron los escudos, tiraron
gases, pegaron palazos y se llevaron detenidos.
Los incidentes dejaron al menos 11 policías heridos con
politraumatismos, cinco móviles dañados y una moto. También hubo 13 personas
aprehendidas, entre ellas un menor, por Atentado y Resistencia a la autoridad.

Un periodista de canal 9 fue atendida en el Hospital
Argerich por traumatismo de cráneo leve, producto de un piedrazo.
Desde el Gobierno culparon, entonces, a la Ciudad y
apuntaron directamente a Horacio Rodríguez Larreta. Y desde el gobierno
porteño, señalaron a que la organización integral del velatorio en la Casa
Rosada estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad encabezado por la ministra
Sabina Frederic.
En pocas palabras: la policía porteña asegura que siguió
órdenes a la hora de reprimir y desde el entorno de Frederic dicen que “la
Policía de la Ciudad complicó todo”.
Murió el dios, Diego Armando Maradona
Fuentes del Ministerio de Seguridad indicaron a este medio
que todo se desbordó a partir de una situación puntal y responsabilizan a sus
pares directamente. “Los federales tenían a cargo la custodia de la Rosada y el
resto era de la Policía de la Ciudad”, explicaron.
Y precisaron: “el problema fue cómo se originaron los
incidentes. Todo comenzó cuando se produce una situación en Avenida de Mayo y 9
de julio y ahí se ve a la Policía de la Ciudad con motos reprimiendo”.
“En ese momento, la gente que había quedado se descontrola
porque se asusta y se arman estampidas hacia la Casa Rosada. Entonces, las
fuerzas federales que estaban dispuestas para la prevención debieron generar
los vallados humanos que se vieron por televisión. Fueron cinco cuadras de
gente que se descontroló”.
En esa misma línea, llegó el tuit de Wado de Pedro. El
Ministro del Interior le exigió, en Twitter, a Rodríguez Larreta y a Diego
Santilli “que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad.
Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes
vienen a despedir a Maradona”.
Las fuentes indicaron que desde el Gobierno la orden fue
“proteger a los hinchas y cuidar la situación”.
Este jueves, el Ministerio de Seguridad había indicado que
el operativo estaría confirmado por 1200 efectivos de las diferentes fuerzas en
la Casa Rosada y sus alrededores. Sin embargo, ese número creció desde la noche
del jueves.
La familia del Diez había aceptado extender el velatorio
para que más hinchas puedan despedirse en persona, pero fue inútil: la
situación ya no tenía vuelta atrás. El coche fúnebre salió cerca de las 18 de
la Casa Rosada con una fuerte custodia y se dirigió al Cementerio de Bella
Vista.
En el camino, la ceremonia recobró el espíritu de alegría,
veneración y orgullo del último adiós al deportista más influyente de la
Argentina.
Las críticas de la oposición y la respuesta del Gobierno
Mientras diferentes funcionarios oficialistas culpan de la
represión y el desborde a la Ciudad, referentes de la oposición difunden en
redes sociales el comunicado que Presidencia emitió sobre el operativo policial
en la despedida a Maradona en la casa Rosada con la intención de dar cuenta de
la responsabilidad del Gobierno en los desbordes.
“La coordinación del velatorio de Diego Maradona en Casa
Rosada se encuentra a cargo de Presidencia de la Nación”, inidcó el comunicado
publicado este jueves.
“Para mantener la seguridad en la zona, se encuentran
trabajando 1200 efectivos entre: Policía de la Ciudad, Policía Federal
Argentina, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria (quienes,
además, cuentan con scanners) para controlar y asistir a las personas en las
inmediaciones de la zona de mayor concentración popular. A ellos se suman 80
agentes de tránsito de CABA”, detalló la información oficial.
Patricia Bullrich fue una de las dirigentes más críticas
sobre la ineficacia del operativo y la actuación del Gobierno.
“¡Demagogia y barrabravas son dos caras de la misma moneda!
La responsabilidad de lo que está sucediendo es del Presidente de la Nación por
permitir el velatorio en Casa Rosada. Quisieron apropiarse de un símbolo y sólo
generaron violencia y destrucción”, publicó la exministra de Seguridad en
Twitter.
En la misma red social, Alfredo Cronejo escribió: “El
gobierno de @alferdez quiso hacer suyo el velorio de Maradona. Lo hizo en un
lugar cerrado y en plena pandemia. Podía terminar mal y terminó mal. ¿La
respuesta del gobierno? Echarle la culpa a otro. Que se hagan cargo de sus
decisiones”, dijo en referencia a la maniobra del Gobierno para cargar las tintas
de la represión sobre la Ciudad.
“El objetivo del gobierno nacional siempre fue que
pudiéramos despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran
parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento”, respondió en un
comunicado Presidencia.
Sobre la elección del espacio donde se realizó la despedida,
el Gobierno tomó distancia: “La familia había escogido realizar el velatorio en
la Casa Rosada, decisión que el gobierno acompañó. Posteriormente, la familia
decidió culminar el mismo a las 16hs”.
Luego, explicaron qué sucedió dentro de la Casa Rosada:
“Cuando el horario de finalización se acercaba, varias personas que estaban en
la fila comenzaron a saltar las rejas para ingresar de manera irregular. Ante
esa situación, se suspendió por unos minutos el ingreso. Cuando se volvió a
habilitar algunas personas ingresaron rápidamente, sin cumplir las indicaciones
del personal a cargo”.
Por último, señalaron que “la Casa Militar habilitó un
conducto de salida por el Patio de las Palmeras y la Explanada, donde
permanecieron con cánticos durante unos minutos”.

Comentarios
Publicar un comentario