ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Axel Kicillof anuncia cómo sigue el DISPO en la Provincia

Anuncian cómo sigue el DISPO en la Provincia

El gobernador bonaerense brinda detalles de la continuidad de los cuidados sanitarios.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof da a conocer este sábado cómo continuará la etapa de Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) establecida por la pandemia de coronavirus, de acuerdo a los criterios epidemiológicos de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Kicillof arrancó la conferencia con un homenaje a Diego Maradona: “No despedimos solo a un deportista, no despedimos solo a un artista, sino también a un símbolo de la justicia, a un símbolo de la esperanza, de la rebeldía, a un símbolo de nuestro país, a un pedazo de nuestra bandera prácticamente”.

“Lo están llorando todos los humildes del mundo, el lugar que ocupó no lo puede ocupar nadie”, agregó.

“Se sigue observando una baja sistemática pero lenta”

Luego, el gobernador advirtió que “la pandemia no terminó” y “sigue haciendo estragos”, aunque “observamos una caída de los casos de covid positivo en la provincia”.

“Se sigue observando una baja sistemática, permanente, pero lenta”, sostuvo y recalcó que la situación es “heterogénea” y varia según el tamaño de los municipios.

Alberto Fernández extendió el DISPO en todo el país hasta el20 de diciembre

En las últimas 24 horas se confirmaron 2.124 nuevos contagios en la provincia de Buenos Aires y el total de casos asciende a 614.872, de los cuáles 531.649 personas ya se recuperaron y recibieron el alta, informó esta mañana el Ministerio de Salud provincial.

“Nunca faltó una cama de hospital para el que la necesitará, nunca tuvimos que decidir a quién se le daba un respirador por falta de recursos”, sostuvo Kicillof, tras recalcar que la ocupación de las camas de terapia intensiva bajó de un pico de 1284 camas en septiembre a 551 camas en la actualidad.

El gobernador llamó a la población a seguir cuidándose y no relajarse ante la mejora del panorama: “Si podemos evitar que los contagios continúen, vamos a evitar también que continúen las muertes. Hay que ponerse las pilas, no hay que dejar que siga funcionando el contagio y simplemente recostarnos sobre que ya son menos los casos”.

“Hablaba de que dedicamos mucho tiempo a aplanar la curva, ahora tenemos que aplastarla. No va a ser fácil”, aseveró.

El anuncio de Kicillof se da luego de que este viernes el presidente Alberto Fernández anunciara que todo el país queda bajo el esquema de distanciamiento social hasta el 20 de diciembre próximo, con las excepciones de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y el departamento de Deseado (Santa Cruz), que permanecerán en aislamiento.

Según dijo Fernández, “en las últimas dos semanas vemos una clara mejoría, tanto en el AMBA como a nivel nacional”. Y continuó: “Han caído los contagios un 30%. Eso nos da expectativas de que si seguimos cuidándonos, más temprano que tarde terminaremos con esta etapa de la pandemia”.

El viernes, el Kicillof mantuvo reuniones con intendentes e integrantes del Comité de Expertos para analizar la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y coordinar los pasos a seguir en la próxima etapa del Dispo y ante el inicio de la temporada de verano.

Larreta adelantó para febrero el inicio de clases 2021 yanunció nuevas aperturas para la próxima fase del DISPO

En ese marco, Kicillof expresó que -ante la proximidad de la llegada de la vacuna contra el coronavirus- es necesario “seguir cuidándose” y afirmó que, en el contexto de la próxima temporada estival, “se profundizará el seguimiento y testeo de contactos estrechos”.

Ayer, el Presidente -al anunciar la próxima etapa que comienza el lunes- aseguró que el Gobierno nacional avanza en sus conversaciones “con todos los laboratorios”, con el objetivo de que “entre enero y febrero, antes que llegue el otoño, estén vacunados las 13 millones de personas que se consideran en riesgo” para evitar una segunda ola de contagios de coronavirus, como ocurrió en Europa. Esto representaría “el 25 por ciento de los habitantes de la Argentina”.

Comentarios