Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...
CABA: Larreta adelantó para febrero el inicio de clases 2021 y anunció nuevas aperturas para la próxima fase del DISPO
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Larreta adelantó para febrero el inicio de clases 2021 y
anunció nuevas aperturas para la próxima fase del DISPO
El turismo en la ciudad de Buenos Aires se reabrirá el 1º de
diciembre, pero quienes lleguen deberán realizarse testeos de coronavirus.
Además se amplió el horario de los bares, que podrán cerrar a las 3.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,
brindó detalles esta noche sobre cómo será la segunda etapa del Plan de Puesta
en Marcha de la Ciudad, en el marco del distanciamiento social, preventivo y
obligatorio por el coronavirus.
“Por esto es que diseñamos un plan escolar para saber cuáles
contenidos fueron aprendidos. Para los alumnos de séptimo grado y el último de
año de la secundaria habrá evaluación numérica, y para el resto habrá tres
instancias: una de contenido en etapa avanzada, otro suficiente y el restante
de etapa en proceso”, detalló Rodríguez Larreta.
Con respecto al inicio del ciclo lectivo en 2021, el jefe
comunal anunció que “las clases en la ciudad comenzarán el próximo 17 de
febrero, para recuperar algunos de los contenidos que no pudieron verse durante
2020”.
“Aquellos alumnos que terminan la escuela primaria y
secundaria podrán realizar su acto de colación. Y también habrá colonias de
verano en burbujas de a 12 personas en los turnos de mañana y tarde con
inscripción a partir de 1º de diciembre”, añadió el mandatario porteño.
EL ANUNCIO COMPLETO
Otras actividades clave
El jefe de Gobierno señaló que “en la Ciudad también le
abrimos las puertas al turismo, aunque con rigurosos testeos para prevenir
contagios de coronavirus para los que lleguen en ómnibus, avión y auto a partir
del 1º de diciembre. Y aquellos que lo hagan y su resultado sea negativo no
deberán realizar cuarentena”.
Además se amplió el horario de bares, que a partir del
próximo lunes 30 de noviembre podrán cerrar a las 3 de la mañana en vez de a la
1 como lo hacían hasta ahora. Mientras que la capacidad de las mesas al aire
libre pasará de cuatro a ocho personas.
También se reabrirán salones de eventos con capacidad máxima
de 30 personas para servicios gastronómicos pero sin baile. Y las reuniones
sociales se ampliarán desde las actuales 10 personas hasta un máximo de 20.
Con respecto a los cultos y religiones, Rodríguez Larreta
indicó que desde el gobierno porteño están recorriendo los templos para ampliar
la cantidad de gente permitida durante las prácticas religiosas. En tanto que a
los eventos culturales al aire libre podrán asistir hasta 500 personas.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el vicejefe de
Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de
Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña; la ministra de
Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, y el ministro de Cultura,
Enrique Avogadro.
En la primera fase, que inició el lunes 9 de noviembre, el
gobierno porteño habilitó el regreso gradual de todos los alumnos a las
escuelas, así como también las reuniones familiares en los domicilios, en
espacios al aire libre y la práctica deportiva en grupos en las canchas de
fútbol; en tanto que pocos días después autorizó además la actividad teatral.
Comentarios
Publicar un comentario