ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

MARADONA: las fotos del lugar donde vivió sus últimas dos semanas

La casa donde murió Diego Maradona: las fotos del lugar donde vivió sus últimas dos semanas

Llegó al barrio San Andrés en Tigre el 11 de noviembre. La idea era trasladarlo luego a otra vivienda con más comodidades.

 

El 11 de noviembre Diego Maradona llegó a la casa de dos pisos de la calle Italia al 5208, en el barrio privado San Andres, en la localidad de Tigre, con el objetivo de iniciar la recuperación luego de ser operado en la clínica Olivos del hematoma subdural en su cabeza. También tenia que seguir con la desintoxicación por su consumo excesivo de alcohol. Su salud psíquica también era un punto clave. Su entorno creyó que a fines de enero podría volver a la vida normal. El 25 de noviembre murió, luego de 14 días en los que nada marchó como se pensaba.

La casa no estaba acorde a lo que Maradona necesitaba. Mucho menos a lo que Maradona era como ídolo popular argentino y mundial. Pero se pensó en la comodidad de la cercanía a Dalma, Gianinna y Jana, que viven en la zona norte. También en que Diego iba a estar “de paso”.

“Cuando se empezó a buscar una casa para la externación de Maradona se pensó que en dos o tres meses podría volver a vivir en Brandsen o donde él quisiera, incluso se hablaba la posibilidad de que viaje a Cuba. Era una casa de paso. Se trabajó el agente inmobiliario que habitualmente trabaja con Diego y todos estuvieron de acuerdo”

Diego pasó sus últimos días, especialmente el fin de semana previo a su muerte, encerrado en el playroom acondicionado en la planta baja. Tenía vista a un lago y era más grande que la habitación con baño en suite. Tenía la cama de dos plazas, un inodoro ortopédico para que el 10 no tuviera que moverse mucho, un sillón masajeador y una TV bien grande.

“Lo del baño químico es mentira. A quién se le ocurre semejante barbaridad y quién puede creerlo. Diego tenía un inodoro ortopédico para que no tuviera que desplazarse mucho por el tema de su rodilla”

En la planta alta la casa tenía cuatro dormitorios en la que dormían sus allegados cuando se quedaban. Por ejemplo, su sobrino Johnnyque estuvo los 14 días que Maradona vivió en el barrio San Andrés. O su asistente Máxi, cuñado de Morla, que iba y venía.

Uno de los espacios que Diego más usó fue la galería, donde varias veces fue atendido por su kinesiológo y donde también tomaba mate y jugaba a las cartas

Comentarios