Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...
PROVINCIA DE BUENOS AIRES-Axel Kicillof tomó cinco medidas para “aplastar la curva” de contagios en la Provincia
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Axel Kicillof tomó cinco medidas para “aplastar la curva” de
contagios en la Provincia
Ratificó el pasaje del ASPO al DISPO en el AMBA a partir del
martes. Clases, testeos y nuevas aperturas.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció este viernes
que, desde el próximo martes, el Área Metropolitana del distrito dejará el
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para pasar al
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). En una conferencia de
prensa desde La Plata, hizo un repaso de la situación sanitaria en la
Provincia, celebró que se cumplen “10 semanas de la caída de casos” y destacó
que eso fue posible gracias “al esfuerzo, sacrificio y la solidaridad” de los
ciudadanos.
“Hoy tenemos algo para celebrar”, aseguró el gobernador.
“Hemos pasado de tener 5300 casos por día en la última semana de agosto, a
tener 1900 o menos”, indicó. Sobre el pasaje al DISPO, explicó: "Es lo
mismo que decir que empieza la etapa de los protocolos”. Acompañado por el
ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan y otros integrantes de su gabinete,
sostuvo que la estrategia será ahora "aplastar la curva” y aseguró que “la
vacuna no será una mercancía”.
En un mensaje que comenzó minutos después de que finalizara
el anuncio del presidente Alberto Fernández, Kicillof recalcó: “Tenemos al
coronavirus más cerca de poder alcanzarlo”.
Según indicó, la Provincia apuntará a conseguir el
aplastamiento de la curva de contagios a partir del “refuerzo y la sofisticación
de las medidas y pautas de cuidado”. Así, el Gobierno instrumentará cinco
políticas para alcanzar esa situación sanitaria. La primera de ellas, será
“sostener y profundizar la búsqueda activa” de casos de coronavirus.
“Vamos a aplicar una vigilancia activa sobre los contactos
estrechos”, informó Kicillof. “Sea sintomático o no, le vamos a hacer un test,
porque si encontramos a un contacto estrecho vamos a poder aislarlo también”,
subrayó. Aseguró que su administración tiene “capacidad” para llevar a cabo esa
medida: “Podemos ir a buscarlo y acelerar el proceso de reducción de casos,
para que la curva baje mas rápidamente”. Además, afirmó que en algunos
distritos habrá “cuarentena focalizada” donde sea necesario.
Destacó que, en el AMBA, se habilitaron varias actividades
con protocolos estrictos en las últimas semanas, como “los shoppings, los
ensayos para artistas, los talleres en establecimientos culturales, las
actividades deportivas en exteriores y la construcción de distintas obras”. “Si
los casos siguen descendiendo, vamos a poder dar nuevos permisos: restaurantes
y bares en interior con circulación de aire y límite de cantidad de personas;
actividades en gimnasios y deportivas y ampliación de la construcción privada”,
precisó.
A la vez, sostuvo que en la Provincia “nunca se detuvieron
las actividades pedagógicas”: “Se hace tanto marketing que es necesario
aclararlo de nuevo. Son 82 los municipios que están con revinculación, que no
son clases, porque no se pueden dar clases en una sombrilla”. “Hay 26
municipios con riesgo bajo y 82 con riesgo medio. En muchos de ellos ya se han
podido implementar actividades en espacios abiertos de edificios, con
protocolos muy estrictos”, señaló.
Por último, se refirió a la conversación que mantuvo junto a
Fernández con el presidente de Rusia Vladimir Putin y remarcó que la llegada de
la vacuna implicará “empezar a terminar con la pesadilla” del coronavirus. En
esa línea, aclaró: “No es una solución de un día para el otro”.
“La vacuna no será una mercancía”, aclaró el mandatario
provincial, al señalar que la Provincia encarará un plan de vacunación que
comenzará con los sectores esenciales y los sectores que más la necesiten por
riesgo.
Comentarios
Publicar un comentario