ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Perú: Francisco Sagasti fue elegido presidente interino

Perú: Francisco Sagasti fue elegido presidente interino

El Congreso alcanzó un acuerdo y asumirá hasta las elecciones.

La imagen puede contener: una o varias personas, texto que dice "U CRISIS EN PERÚ: FRANCISCO SAGASTI FUE ELEGIDO PRESIDENTE INTERINO FOTODO MUCHO"

En medio de una fuerte crisis política y social, el Congreso peruano alcanzó este lunes un acuerdo y Francisco Sagasti asumirá el Ejecutivo de manera interina hasta que se realicen las próximas elecciones.

Mientras los congresistas se aprestaban esta tarde a terminar la votación, Sagasti ya alcanzó los 60 votos necesarios para convertirse en presidente del Congreso, y le corresponderá asumir automática e inmediatamente como jefe de Estado, según la Constitución.

Sagasti se convertirá así en el tercer presidente del país andino en una semana, tras la renuncia de ayer de Manuel Merino y la destitución del Martín Vizcarra sospechado de corrupción. Iba en segundo lugar en la lista única que encabezaba Rocío Silva Santisteban, pero como la parlamentaria del Frente Amplio no alcanzó los votos necesario, el Congreso avanzó con la votación y resultó a favor del representante del partido Morado.

La renuncia de Merino desató una celebración en las calles peruanas tras varias jornadas de manifestaciones duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.

Unas horas después renunció la junta directiva del Congreso, encabezada por Luis Valdez, lo que dejó temporalmente al país andino sin autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Tras la destitución de Vizcarra, Sagasti había escrito en su cuenta de Twitter: “El Partido Morado lucha contra la corrupción, esté donde esté, pero respetando el debido proceso y manteniendo la estabilidad. A pocos meses de las elecciones un cambio de gobierno no resolverá nada y creará más incertidumbre”.

Sucede que la salida de Vizcarra del Gobierno sucedió apenas cinco meses antes de las elecciones que elegirán un nuevo presidente. Ahora será el congresista del partido Morado quien deberá encabezar la transición.

Vizcarra había reemplazado a partir de marzo de 2018 a Pedro Pablo Kuczynski, que había renunciado para evitar ser destituido en el segundo juicio político que le inició el Congreso en menos de tres meses.

Comentarios