Nicolás
Trotta, sobre el comienzo del ciclo lectivo 2021: “El Gobierno priorizará la
vacunación de los docentes”
El ministro
de Educación dijo que el regreso a las aulas se dilató para que los maestros
puedan ser inmunizados. También espera que en marzo mejoren las “condiciones
epidemiológicas” y se vuelva a la preespecialidad.
El ministro
de Educación, Nicolás Trotta, se refirió este lunes al comienzo del ciclo
lectivo 2021. El funcionario afirmó que la mayoría de las provincias proyectan
el regreso de las clases presenciales en marzo, cuando se espera una “mejora en
las condiciones epidemiológicas”. Asimismo, manifestó que la demora en vuelta a
las aulas se debió a la intención del Gobierno de inmunizar a los maestros.
Trotta
sostuvo: “Proponemos que en el ciclo lectivo 2021 la presencialidad sea el
ordenador de nuestro sistema educativo, como este año fue la priorización del
cuidado de la salud”.
Axel
Kicillof anuncia cómo sigue el DISPO en la Provincia
En ese
sentido, señaló que “la inmensa mayoría de las provincias están proyectando el
regreso de las clases presenciales el primero de marzo”, a excepción de algunos
distritos como la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy, donde se adelantará a
febrero.
Más tarde,
el ministro fue consultado acerca de la demora en la vuelta de la modalidad
presencial, a pesar de que el pico de contagios en la Argentina se registró a
fines de agosto.
Al
respecto, detalló: “En un país muy extenso como el nuestro hay realidades
epidemiológicas diferentes. La pandemia impactó con mucha fuerza en la región
metropolitana y recién hace un mes y medio mejoró la situación, y es cuando la
Ciudad y el Gran Buenos Aires han podido dar pasos de revinculación. En tanto,
hay otras provincias en las que los gobernadores consideran que aún no están
dadas las condiciones para dar ese paso”.
Sin
embargo, el funcionario también sostuvo que la dilación del retorno a las aulas
obedeció a la intención del Ejecutivo de inmunizar a los maestros, entre otros
factores.
“Primero,
nosotros creemos que luego del verano los indicadores epidemiológicos van a ser
mucho mejores de los que tenemos hoy, y eso es lo que ha ocurrido en el
hemisferio norte. Y en segunda instancia, el Gobierno ha tomado la decisión de
priorizar la vacunación de los docentes. Esto nos va a permitir también
priorizar la presencialidad de cara al año próximo”, explicó.
Según
informó Trotta el fin de semana, la intención del Ejecutivo es que el 100% de
los alumnos de todos los niveles vuelva a la escuela al menos dos o tres días a
la semana a partir del comienzo del ciclo lectivo 2021.
Con ese
objetivo, el oficialismo trabaja en el plan llamado La Escuela 2021, plasmado
en un documento donde se señala que “con los protocolos aprobados, los acuerdos
pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todos
los docentes, y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la
reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases será la tarea más
relevante a desplegar en todo el territorio nacional”.
El plan del
Gobierno plantea la inmunización de los docentes como uno de sus puntos más
importantes. Según el ministro de Educación, esa tarea se habrá puesto en
marcha para marzo de 2021.
Comentarios
Publicar un comentario