La Corte ratificó de forma provisoria al juez Castelli, que debe juzgar a Cristina Kirchner
El máximo tribunal lo restituyó en su cargo pero aún no resolverá sobre la cuestión de fondo.

La Corte Suprema de Justicia restituyó de forma provisoria en su cargo al juez Germán Castelli, que el oficialismo intenta remover con el argumento de que su traslado al Tribunal Oral Federal 7 se realizó de manera irregular durante el macrismo.
Con los votos de Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco, el máximo tribunal accedió a tratar el amparo del juez para permanecer en su cargo como integrante del TOF 7 que debe juzgar a Cristina Kirchner en el caso de los Cuadernos de las Coimas, pero no le otorgó una respuesta definitiva a su pedido de continuar en el cargo de forma definitiva.
En la resolución, la Corte revocó la sentencia que había avalado la remoción de Castelli y suspendió los efectos de la resolución 183/2020 del Consejo de la Magistratura hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
La Corte le pidió a la jueza de primera instancia que vuelva a pronunciarse sobre la medida cautelar presentada por Castelli. Por el momento, continuará en su cargo hasta que la magistrada se pronuncie: no tiene fecha para hacerlo.
La decisión se conoce tras el fallo del máximo tribunal que confirmó provisoriamente en sus cargos a los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, lo que para los jueces representó un duro revés. Es que los magistrados solo permanecerán en sus puestos hasta tanto se realicen nuevos concursos para la designación de sus reemplazantes.
Castelli había argumentando que no tiene posibilidad alguna de ganar un concurso luego de haber denunciado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) al Consejo de la Magistratura, al Poder Ejecutivo Nacional y al mismísimo Senado de la Nación. Es que tanto este juez como Bruglia y Bertuzzi tienen la posibilidad de presentarse en el procedimiento para la elección del nuevo magistrado, pero entienden que sus chances son nulas.
“Todo lo expuesto, habilita, a mi entender, a que el Alto Tribunal considere evaluar de manera excepcional y extraordinaria derivada de esa costumbre contra-legem (afirmada en el fallo) a definir la situación del suscripto como definitiva (como seguramente ocurrirá en otros casos); sin perjuicio de otros argumentos adicionales, en igual sentido, que pueda entender ese Cuerpo”, planteó en su presentación.
Esta resolución de la Corte, que tiene similitudes y diferencias con la emitido respecto a Bruglia y Bertuzzi, no solo podría complicar a estos jueces, sino también a otros 71 magistrados más que están en la misma situación y que fueron trasladados durante los últimos 20 años. Entre ellos está la jueza federal Maria Servini de Cubría.
Comentarios
Publicar un comentario