ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS-Joe Biden está más cerca del triunfo, pero el equipo de campaña de Donald Trump advierte que “esta elección no ha terminado”

Joe Biden está más cerca del triunfo, pero el equipo de campaña de Donald Trump advierte que “esta elección no ha terminado”

El candidato demócrata lidera el escrutinio en Pensilvania y Georgia. El republicano insistió con el fraude.

La imagen puede contener: 1 persona, texto que dice "JOE BIDEN ESTÁ MÁS CERCA DEL TRIUNFO, PERO EL EQUIPO DE CAMPAÑA DE DONALD TRUMP ADVIERTE QUE "ESTA ELECCIÓN NO Ha TERMINADO""

Joe Biden tomó la delantera este viernes en el recuento de votos en Pensilvania y Georgia y quedó aún más cerca de convertirse en presidente electo de Estados Unidos. Pero el equipo de campaña del presidente Donald Trump promete dar batalla y afirmó que la elección “no ha terminado”.

“Esta elección no ha terminado. Las proyecciones erróneas que dan como ganador a Joe Biden se basan en resultados en cuatro estados que están lejos de ser definitivos”, dijo Matt Morgan, jefe de campaña de Trump, en un comunicado.

Ningún medio estadounidense importante atribuyó aún la victoria al demócrata. Pero el exvicepresidente de Barack Obama aventaja al magnate republicano por unos 6831 votos en el recuento en Pensilvania: si gana este estado industrial, alcanzará los 270 votos electorales necesarios para imponerse.

La tendencia también se revirtió el viernes en Georgia a favor de Biden, aunque con un margen extremadamente ajustado de cerca de 1.000 votos. Podría ser el primer demócrata en ganar en este estado del sur desde Bill Clinton en 1992.

“Georgia se encamina a un recuento y estamos seguros de que se encontrarán boletas irregulares y que el presidente Trump finalmente ganará” en este estado, dijo Morgan.

“Hubo muchas irregularidades en Pensilvania, incluido el hecho de que los funcionarios electorales impidieron que nuestros observadores voluntarios legales tuvieran acceso genuino a los centros de conteo”, agregó.

En Nevada, donde Biden estaba por delante pero el conteo también sigue en marcha, “parece que miles de personas han votado por correo de forma irregular”, dijo el director de campaña.

“Finalmente, el presidente está en camino de ganar en Arizona”, afirmó Morgan, acusando una vez más a Fox News y Associated Press de dar por ganador en ese estado a Biden mientras otros medios estadounidenses todavía estaban a la espera para tomar una decisión.

“Biden cuenta con estos estados para atribuirse falsamente la Casa Blanca, pero cuando esta elección termine, el presidente Trump será reelecto”, concluyó Matt Morgan.

El bando republicano interpuso cada vez más recursos legales y Trump acusó a los demócratas de querer “robarle” la elección, pero sin aportar ninguna prueba del supuesto fraude.

Varios canales cortaron a Donald Trump

En un caso inédito en democracia, los canales de noticias ABC, CBS, Univisión y NBC cortaron al presidente cuando daba un discurso desde la Casa Blanca después de que volviera a declararse ganador y multiplicara las denuncias de fraude, sin aportar pruebas.

Tras la alocución de Presidente, Biden se volcó a las redes sociales, donde en los últimos días se caracterizó por pedirle “calma” a la ciudadanía hasta que finalice el conteo de votos.

“Nadie nos va a quitar nuestra democracia. Ni ahora ni nunca”, comenzó el opositor en Twitter. Y agregó: “Estados Unidos ha llegado demasiado lejos, peleado demasiadas batallas y soportado demasiado como para permitir que eso suceda”.

Máximos referentes del Partido Republicano también tomaron distancia de las denuncias de fraude de Donald Trump. Mith McConnel, líder de la mayoría republicana en el Senado, cuestionó que “no es inusual que la gente diga que ganó las elecciones. Puedo pensar que eso sucederá en numerosas ocasiones. Pero afirmar que ganas las elecciones es diferente a finalizar el recuento (de votos)”, alertó.

El senador Marco Rubio cuestionó por su parte el pedido para detener el conteo de votos, pero aclaró que está bien impugnar lo que se considere que corresponda.

“Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es un fraude. Y las impugnaciones judiciales a los votos emitidos después de la fecha límite legal de votación NO es una supresión (del voto)”, escribió en su cuenta de Twitter.

Los resultados, minuto a minuto


Comentarios