Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...
El Gobierno confirmó que Carla Vizzotti viajó a Rusia por la vacuna contra el COVID-19
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Gobierno confirmó que Carla Vizzotti viajó a Rusia por la
vacuna contra el COVID-19
Santiago Cafiero explicó que la funcionaria “recaba
información” sobre el antídoto que se desarrolla en ese país para “analizarla
con la del resto de las que también están avanzadas”.
La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti viajó a
Rusia por la vacuna contra el coronavirus que se desarrolla en ese país,
confirmó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero luego de trascendieran estas
versiones. El funcionario dijo que la misión de Vizzotti es “recabar
información” sobre el antídoto Sputnik V para “analizarlo con la del resto de
las vacunas que también están avanzadas”.
Cafiero dijo que trabajan “con todos los proyectos
avanzados” de desarrollos de vacunas contra el COVID-19. “No nos casamos con
ninguno”, sostuvo, y explicó que “hay cuatro o cinco” iniciativas a nivel
mundial" que están avanzadas y que la Argentina “va a comprar la primera
que esté”.
El funcionario señaló que Vizzotti fue a Rusia “a recabar la
información necesaria para traer acá y analizar con la del resto de las vacunas
que también están avanzadas”, en una entrevista a C5N. Manifestó que trabajan
“para que la Argentina tenga la vacuna contra el coronavirus en tiempo
inmediato una vez que esté”. Sostuvo que para eso se requiere tener “una
relación directa y estrecha” con cada uno de los desarrollos.
El Gobierno anunció en agosto que Argentina y México
fabricarán una vacuna para prevenir el contagio de COVID-19, a partir de un
acuerdo firmado entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca
para producir el antídoto.
Ese mismo mes el Ejecutivo comunicó que autorizó a realizar
ensayos clínicos de una vacuna china que desarrolla el Laboratorio Elea
Phoenix, que se suma a las pruebas que se realizan en el Hospital Militar con
antídotos de las empresas norteamericana Pfizer y la alemana Biontech.
En el caso de la vacuna rusa el presidente Putin anunció que
la vacunación masiva contra el COVID-19 podría empezar en ese país a fin de
año, en declaraciones que hizo en un foro económico, consigna la agencia
Interfax. Putin expresó además que las dos vacunas registradas en Rusia, la
Sputnik V y la EpiVacCorona, son “seguras y eficaces”.
En agosto Moscú anunció el registró de la vacuna Sputnik V,
a la que definió como “la primera en el mundo” contra el COVID-19 pese a no
haber completado todos los test clínicos necesarios. Las dos vacunas rusas
todavía son experimentales y no completaron la fase 3 de los test clínicos.
Comentarios
Publicar un comentario