La Ciudad habilitará el regreso presencial de los
alumnos a las escuelas porteñas
Los estudiantes irán entre uno y cuatro días por semana. La
medida no es obligatoria. El esquema de burbujas sanitarias.
El Gobierno porteño habilitará a las escuelas públicas y privadas
de la Ciudad a recibir a sus alumnos desde el lunes 9 de noviembre para
realizar tareas de revinculación. La medida abarcará a todos los estudiantes de
niveles primarios y secundarios. El regreso será gradual y se deberán respetar
estrictos protocolos.
Los alumnos y sus padres podrían viajar en transporte
público, aunque para hacerlo se piensa en alguna especie de permiso especial.
Hasta el momento ya habían vuelto a la presencialidad los alumnos de sala de 5;
primer grado y los estudiantes del último año de secundaria.
Maternales (45 días a 2 años)
Encuentros de estimulación temprana con un docente, más un
acompañante. Estarán autorizados en el ámbito estatal como privado.
Salas de 3 y 4
Actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al
aire libre en grupos burbuja de hasta 10 integrantes. Podrán concurrir al menos
dos veces hasta el cierre del ciclo lectivo 2020 y la duración de la cursada
será de dos horas.
Alumnos de 2do a 6to grado (primario) y de 2° a 4° año y 5°
año de técnica (secundario)
Actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al
aire libre en grupos burbuja de hasta 10 estudiantes. Las actividades se
desarrollarán al menos dos veces hasta el cierre del ciclo lectivo 2020 y la
duración de la misma será de 2 horas.
De esta forma, continuará la apertura gradual de escuelas
que se inició semanas atrás, cuando regresaron las clases presenciales para los
alumnos de los últimos cursos y para todos aquellos estudiantes que por
problemas o falta de conectividad interrumpieron su educación.
La medida tiene lugar en la previa del anuncio de Alberto
Fernández, que prepara una “nueva normalidad” para el Área Metropolitana de
Buenos Aires (AMBA). Este viernes el Presidente se mostró junto con Horacio
Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, con los que discutió los detalles del
anuncio más importante de los últimos tiempos: el paso el paso del Aislamiento
Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Social, Preventivo y
Obligatorio (DISPO) en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Adultos
Actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo de
estudiantes adultos. En grupos burbuja de hasta 10 personas, preferentemente al
aire libre. Turnos de una hora y media a cuatro horas, previendo media hora
entre turno y turno para limpieza y desinfección. Hasta 4 veces por semana.
Educación especial
Actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo
para estudiantes de 7° grado que ingresen a secundaria común (escuelas
interdisciplinarias y para estudiantes con discapacidad auditiva). En grupos
burbuja de hasta 10 integrantes. Preferentemente al aire libre. Turnos de una
hora y media hasta 4 horas, previendo media hora entre turno y turno para
limpieza y desinfección. Hasta 4 veces por semana.
Comentarios
Publicar un comentario