Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...
Bolivia | Luis Arce juró como nuevo presidente
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Luis Arce juró como nuevo presidente
Alberto Fernández, Felipe VI y otros líderes participroan de
la ceremonia. La mandataria interina saliente Jeanine Áñez pegó el faltazo.
VIDEO: El Mundo
Luis Arce asumió la presidencia de Bolivia en un clima
convulsionado en ese país, en un clima de protestas contra el presunto fraude
de parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) para volver al poder. Del acto
participaron el presidente Alberto Fernández y el rey de España Felipe VI,
entre otros líderes. La mandataria interina saliente Jeanine Áñez no asistió a
la ceremonia en el Congreso bicameral de La Paz, en la que también asumió como
vicepresidente David Choquehuanca.
"Miro el pasado, todo lo que vivimos y superamos, levanto mis ojos y veo que una Bolivia mejor es posible con la participación y el trabajo de todas y todos los bolivianos, caminemos en paz y lado a lado para lograrlo"
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 8, 2020
Arce fue ministro de Economía de Evo Morales, que gobernó
Bolivia entre 2006 y 2019, cuando renunció a la presidencia y denunció un golpe
de Estado en medio de la fuerte crisis política desatada tras las denuncias de
fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre del año pasado. Arce
es “delfín” del expresidente y ganó las elecciones del 18 de octubre pasado en
primera vuelta con un contundente 55% de los votos, más de 26 puntos por encima
de su principal rival Carlos Mesa.
Para el lunes está previsto que Morales vuelva a Bolivia
desde Argentina, donde se refugió el 12 de diciembre del año pasado tras un
breve asilo en México, luego de su salida del poder. El exmandatario recorrerá
unos 1110 kilómetros por tierra hasta la región cocalera del Chapare, donde lo
esperan sus bases campesinas.
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 8, 2020
El presidente de Bolivia asumió un país polarizado y marcado
por la fuerte crisis política desde la caída hace un año del entonces
presidente Morales, exiliado en Argentina e impulsor de la figura de Arce. Uno
de sus desafíos será enfrentar una crisis económica y social agravada por la
pandemia.
Entre sus promesas están la ratificación de la prohibición
de despidos y que en caso de nuevo aislamiento el Estado se haga cargo del pago
de los alquileres de las personas que se encuentran en situación de
vulnerabilidad. Prometió además sustituir las importaciones y fomentar la
producción boliviana.
Arce expresó su confianza en que las relaciones bilaterales
con Estados Unidos se fortalecerán tras la victoria de Joe Biden ante Donald Trump.
Desde 2008 que ambos países carecen de embajadores en esas representaciones. El
presidente de Bolivia escribió en Twitter: “Con un nuevo gobierno auguramos
mejores relaciones que se traduzcan en bienestar de nuestros pueblos”.
¡Gracias #Bolivia! Ratifico mi compromiso de trabajar en unidad y escuchando al pueblo boliviano. Vamos a reconstruir la Patria que amamos. Devolveremos estabilidad y certidumbre económica social a todas y todos los bolivianos. Somos un pueblo fuerte, #VamosASalirAdelante. pic.twitter.com/o32vQI6Rgt
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 8, 2020
A la toma de posesión asistieron el Rey Felipe VI de España
y los presidentes Alberto Fernández, Iván Duque de Colombia, Mario Abdo Benítez
de Paraguay y el canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif. También se presentó
el expresidente Mesa, rival de Arce en las últimas elecciones. En cambio no
asistió la mandataria interina saliente Áñez.
Comentarios
Publicar un comentario