Con el pedido de la oposición de salir a la calle para
“defender a la República" comenzó el banderazo del 8N
Referentes de Juntos por el Cambio pidieron a los
manifestantes que se reúnan este domingo en las prinicipales plazas y avenidas
del país

Mientras se lleva a cabo un nuevo banderazo en rechazo a
diversas políticas del Gobierno, referentes de Juntos por el Cambio llamaron a
la ciudadanía a copar las calles para “defender la República”. Bajo el hashtag
#8N, acompañaron en las redes sociales algunas de las consignas de la
convocatoria, que se desarrollara desde las primeras horas de la tarde del
domingo en distintos puntos de la Argentina. Además, la presidenta del PRO,
Patricia Bullrich, les hizo a los manifestantes un pedido especial a raíz del
fallo de la Corte que restituyó provisoriamente a los jueces Leopoldo Bruglia,
Pablo Bertuzzi y Germán Castelli: que reclamen que no se vayan.
El sábado, la exministra de Seguridad de Mauricio Macri
anunció su llegada a la provincia de Córdoba, donde participará de las
movilizaciones.
“Hola Córdoba. Hacía mucho tiempo que quería estar junto a
los cordobeses, así que mañana los voy a acompañar en las calles #8N”, escribió
en Twitter. También contó que tras su llegada al distrito se reunió con la
cantante Coki Ramírez y visitó el cuartel de Bomberos Voluntarios de Alta
Gracia.
Mientras tanto, el diputado nacional de la UCR, Luis Petri,
compartió una imagen con un llamado a “liberar la patria de corruptos y
traidores”, y expresó: “Mañana (por el domingo) #8N todos a defender la
República #8NTodosAlaCalle”.
También convocaron al banderazo los diputados del PRO,
Fernando Iglesias, bajo las consignas “salimos todos" y “todos a la
calle”; Waldo Wolff, con el hashtag #8NYoVoy; y la extitular de la Oficina
Anticorrupción, Laura Alonso.
El campo se suma al banderazo
Más temprano, referentes del campo anunciaron que se sumarán
a las marchas de este domingo para defender la “libertad, Justicia y
Constitución”.
A través de un comunicado, el movimiento productores
autoconvocados “Campo+Ciudad” reclamó libertad “para producir, ahorrar,
progresar, comerciar y desarrollarse”; rechazó “todo intento de reformar el
Poder Judicial, remover jueces e imponer un procurador sin consenso real de
todos los espacios políticos”; y pidió “cesar de inmediato” todas las
restricciones de circulación y las barreras de acceso, entre otras cuestiones.
Además, condenaron las tomas de tierras. “La propiedad es un
derecho consagrado por la Constitución, el Estado debe combatir activamente las
usurpaciones y todos los funcionarios públicos que participaron de ellas o las
apoyaron deben renunciar”, expresaron.
Comentarios
Publicar un comentario