Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...
Se viene una Libertadores picante: Boca, River y Racing enfrentarán a equipos brasileños en octavos de final
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Se viene una Libertadores picante: Boca, River y Racing
enfrentarán a equipos brasileños en octavos de final
El sorteo se hizo en la sede de la Conmebol, en Paraguay.
Además se dieron a conocer los emparejamientos de la Copa Sudamericana, donde
hay seis argentinos.
Se viene una Copa Libertadores con aroma a clásico futbolero
continental. Es que los rivales de Boca, River y Racing en octavos de final
serán brasileños. El Xeneize enfrentará a Inter de Porto Alegre, la Academia
irá contra el vigente campeón Flamengo y el Millonario se las verá con
Athlético Paranaense. Empieza el famoso mata-mata, los choques de ida y vuelta.
Esta vez, lamentablemente, sin hinchas en las tribunas por la pandemia.
Los partidos de ida se jugarán entre el 24 y el 26 de
noviembre y las revanchas están previstas para el 1 y 2 de diciembre.
Así quedaron los cruces
Guaraní - Gremio
Independiente del Valle - Nacional
Delfín - Palmeiras
Internacional - Boca Juniors
Racing - Flamengo
Libertad - Jorge Wilstermann
Athlético Paranaense - River
Liga de Quito - Santos
Un aspecto fundamental es la localía: los primeros definirán
sus series como locales mientras que, a partir de cuartos de final, estará
regida por el número de orden de cada equipo en la fase de grupos. Esto
significa que tanto Boca como River sellarán las llaves en La Bombonera y en el
Monumental; la Academia, en cambio, deberá viajar a Brasil y jugar en el Maracaná
el segundo partido.
Racing, contra el campeón
La Academia no salió muy beneficiada en el sorteo. Tendrá
que enfrentar al Flamengo, equipo que se coronó en Lima tras ganarle
agónicamente la final al River de Marcelo Gallardo por 2 a 1. La famosa tarde
en la que Gabriel Barbosa, más conocido como Gabigol, apareció en los últimos
minutos con dos goles. La Academia jugará el primer duelo en Avellaneda y
definirá en el Maracaná de Río de Janeiro. Los brasileños van segundo en el
torneo local.
Boca, contra el Chacho Coudet
El Xeneize tendrá un duro examen contra el líder del
Brasileirao. El Inter de Porto Alegre encontró en el entrenador argentino un
fútbol con vocación ofensivo y muy dinámico. Se clasificó en el segundo puesto
del grupo pero tiene mucho poder de gol. No será un rival más para Boca, que
sueña con cortar la sequía y ganar una Libertadores después de 13 años.
River, también a Brasil
Athlético Paranaense será el rival del Millonario. Ganó su
zona pero en el torneo local se encuentra en puestos de descensos. Es por eso
que River enfrentará las dos caras de este equipo. Los de Gallardo quieren
recuperar el trono que obtuvieron en 2018 al vencer a Boca y dejar atrás el
trago amargo que sufrieron con Fluminense hace casi un año.
El camino de los argentinos
Si Boca supera al Inter, enfrentará a Racing o Flamengo.
¿Clásico argentino o choque contra el campeón vigente?
Si River avanza a octavos se las verá ante un duro Nacional
o con Independiente del Valle, el potente equipo ecuatoriano que se consagró en
la pasada Copa Sudamericana.
Cuándo se jugarán todas las instancias
Octavos de final: entre el 24 y el 26 de noviembre serán los
duelos de ida; las revanchas están pactadas para jugarse entre el 1 y el 3 de
diciembre.
Cuartos de final: los partidos de ida se disputarán entre el
8 y el 11 de diciembre; los partidos de vuelta serán entre el 15 y el 17 de
diciembre.
Semifinal: las idas serán en la semana del 5 de enero y la
vuelta en la semana del 12 de enero.
Final: a confirmar. Sería entre el 20 y el 30 de enero en
Maracaná.
Sorteo completo (Video: conmebol tv)
Cómo quedaron las llaves de la Copa Sudamericana
El torneo se reanudará tras la suspensión que provocó el
coronavirus y esta tarde, en Paraguay, se realizó el sorteo virtual de los
cruces de la próxima instancia.
Todos los partidos
Independiente - Atlético Tucumán
Unión - Emelec
Unión La Calera - Deportes Tolima
Sol de América - Universidad Católica
Millonarios - Deportivo Cali
Sport Huancayo - Liverpool de Uruguay
Vasco da Gama - Caracas
Lanús - San Pablo
Audax Italiano - Bolívar
Sportivo Luqueño - Defensa y Justicia
Coquimbo Unido - Estudiantes de Mérida
Vélez - Peñarol
Atlético Nacional - River Plate de Uruguay
Plaza Colonia - Junior de Barranquilla
Melgar - Bahía
Fénix - Huachipato
La Copa se pondrá en marcha la próxima semana, entre el
martes 27 y el jueves 29 de octubre, mientras que las revanchas se jugarán
entre el 3 y el 5 de noviembre.
Una vez superada la Fase 2, quedarán conformados los
octavos, que se disputarán en paralelo con los octavos de final de la
Libertadores (del 24 al 26 de noviembre la ida; 1, 2 y 3 de diciembre la
vuelta) mientras que los cuartos serán del 8 al 10 de diciembre el primer
partido y del 15 al 17 de diciembre, las revanchas.
Comentarios
Publicar un comentario