Nicolás Maduro afirma que Venezuela desarrolló una medicina
que "anula el 100 % del COVID-19”
Sostuvo que la llevarán a la Organización Mundial de la
Salud (OMS) para ratificar los resultados. Los detalles.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este
domingo que los científicos de su país “consiguieron una medicina que anula el
100 % el coronavirus” que causa el COVID-19, denominado SARS-COV-2, y que la
pondrá a disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su
estudio.
"Quiero decir que Venezuela ha conseguido una medicina
que anula al 100 % el coronavirus", dijo Maduro en un acto de Gobierno en
el que dijo que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
lleva seis meses estudiándolo.
“En consecuencia se ha certificado ese estudio por parte de
los expertos y científicos y se va a proceder en los próximos días a construir
la ruta para, a través de la OMS, ratificar los resultados obtenidos por el
IVIC”, sostuvo.
Se trata, según subrayó el mandatario, de una molécula
denominada TR-10 que “fue aislada totalmente y posteriormente, fue confrontada
con el virus de la covid-19” en un estudio duró 6 meses y dio “como resultado
la aniquilación al 100 % del virus”.
Esta molécula no tiene “ningún tipo de toxicidad que afecte
a las moléculas sanas” o que cause efectos secundarios.
Maduro se mostró confiado de que los estudios serán
ratificados por la OMS y, posteriormente, procederán "a preparar la
producción masiva" gracias a "alianzas internacionales" que no
detalló.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez,
aclaró que el estudio "fue monitoreado a través de células infectadas con
virus (SARS-COV-2) aislado de pacientes venezolanos".
La molécula es, según añadió, un derivado del ácido ursólico
y los estudios, según sus datos, "presentan 100 % de inhibición de la replicación
del virus in vitro".
Por otra parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy
Rodríguez, informó de que las autoridades detectaron 423 nuevos casos de
COVID-19, con lo que la cifra total se eleva a 89.565. De ellos, 398 son
comunitarios" y 25 “importados” por migrantes retornados.
Sin embargo, no desgranó los casos por estados ni tampoco
informó de cuántas personas han fallecido en las últimas 24 horas por la
enfermedad que causa el nuevo coronavirus denominado SARS-COV-2.
Avances en la vacuna de Oxford contra el coronavirus
La vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford, en
colaboración con la farmacéutica AstraZeneca, genera una fuerte respuesta
inmune entre los adultos mayores, el grupo más vulnerable, revela este lunes el
Financial Times.
Los ensayos clínicos de esa vacuna están en la fase 3, la
última antes de conocer con exactitud si es segura y si permite proteger a la
población de la enfermedad, tras lo cual necesitará el visto bueno de los
reguladores antes de procederse a una vacunación masiva.
Según pudo saber el periódico de dos personas familiarizadas
con estos estudios, la vacuna genera entre los adultos mayores anticuerpos y
las llamadas células T (cuyo principal propósito es identificar y matar
patógenos invasores o células infectadas). La edad es el principal factor de
riesgo del coronavirus dado que el sistema inmunológico se debilita con el
tiempo, por lo que este grupo es el que más necesitará protección.
Los investigadores, según el Financial, están animados por
la respuesta inmune que genera la vacuna entre las personas mayores. Los
resultados de las primeras pruebas clínicas de la vacuna de Oxford, publicados
el pasado julio, ya indicaban que genera anticuerpos y las células T.
Se espera que los detalles de los últimos hallazgos sean
publicados pronto en una revista médica, añade el diario. “Si tienen datos que
muestran que la vacuna genera una buena inmunidad, medida en el laboratorio, en
el grupo de más de 55 años, y que incluye una buena respuesta en gente que es
mucho mayor, creo que es una señal prometedora”, señaló al diario Jonathan
Ball, profesor de virología de la Universidad inglesa de Nottingham.
MAS SOBRE: VENEZUELA
Comentarios
Publicar un comentario