ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

La Justicia ordenó la restitución del campo de los Etchevehere y crece la tensión porque Dolores resiste

Conflicto de los Etchevehere: La Justicia ordenó la restitución del campo de los Etchevehere y crece la tensión porque Dolores resiste

La magistrada María Carolina Castagno revocó un fallo de Raúl Flores, que la semana pasada rechazó desalojar el predio.

La imagen puede contener: texto que dice "CRIMEN EN LA MATANZA DOLORES ETCHEVEHERE SE RESISTE A ABANDONAR EL CAMPO LA MAGISTRADA CASTAGNO LA VÍCTIMA VENIA A BORDO DE SU AUTO CUANDO FRENO E INTENTARON ROBARLE, CUANDO ACELERÓ LO BALEARON. INFO TODO"

La jueza María Carolina Castagno, del tribunal de Apelaciones y juicio de Paraná, resolvió la “restitución inmediata” del campo usurpado de los hermanos Etchevehere luego de encabezar este miércoles una audiencia en la que escuchó a todas las partes. Revocó un fallo del magistrado Raúl Flores que la semana pasada rechazó desalojar el predio, en contra de lo que habían pedido Luis Etchevehere, sus hermanos Sebastián y Juan y su madre Leonor Barbero Marcial. Dolores Etchevehere apelaría el fallo.

La mujer, que está enfrentada a su familia, cedió el 40% de las tierras que aseguró que le correspondían por herencia para un proyecto campesino agroecológico que impulsa junto a Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

En la audiencia del miércoles en Paraná la fiscalía y la querella ratificaron el pedido de desalojo. En tanto, la defensa de Dolores Etchevehere se manifestó por mantener su permanencia en Casa Nueva, La Paz.

La Justicia avaló las presentaciones que hicieron tanto los fiscales Oscar Sobko y Mónica Carmona como la querella, que aseguraron que la propiedad de la estancia es de Las Margaritas S.A. La magistrada determinó que el campo en conflicto pertenece a esa sociedad y no a Dolores Etchevehere, que el inmueble no forma parte de la sucesión y que la mujer renunció a sus acciones en la sociedad.

Para la jueza, la entrada de Dolores Etchevehere al campo constituyó “un abuso de confianza”. Planteó que “no es un dato menor” que el ingreso haya sido “con más de 40 personas, todos extraños a la familia y a la actividad productiva que se desarrolla en el establecimiento”, en referencia al grupo de Grabois.

Castagno sostuvo que “carece de toda relevancia la discusión sobre el título de propiedad o el estadío del proceso sucesorio”. Consideró que “tal conclusión habilita la procedencia de la cautela interesada a saber el reintegro inmediato de establecimiento rural identificado como Casa Nueva”. Dolores Etchevehere apelaría el fallo.

 

A la espera del desalojo

Cerca de las 14, varias personas aguardaban a las afueras del campo que comience el operativo de desalojo, entre ellas, Leonor Barbero Marcial. “Estamos esperando, nosotros no vamos a entrar”, dijo.

“Esperamos que termine bien, estamos preocupamos”, expresó en relación a las declaraciones de su hija, que aseguró que “la van a tener que sacar muerta” de la estancia en disputa.

“El que entró fue Grabois, no Dolores”, afirmó la mujer, consultada sobre el conflicto. “Esto es una usurpación del Gobierno”, sostuvo.




MAS SOBRE: ETCHEVEHERE

Comentarios