La advertencia de Dolores Etchevehere, tras el fallo de la
Justicia: “Me van a tener que sacar muerta”
Dijo que no abandonará el campo en disputa y criticó la
resolución de la jueza: “Fue a favor de los poderosos, de los corruptos”.
Luego de conocer el fallo de la jueza María Carolina Castagno,
que ordenó la “restitución inmediata” del campo usurpado de los hermanos
Etchevehere, Dolores grabó un audio en el que asegura que “la van a tener que
sacar muerta” de la estancia en disputa.
“Una vez más la justicia de Entre Ríos falló a favor de los
poderosos, a favor de los corruptos. Esto es un ejemplo de lo que yo viví a
través de estos 11 años de calvario. Siempre cada vez que yo trato de ejercer
mis derechos hereditarios, naturales, siempre la Justicia favorece a los
corruptos, acepta sus órdenes. No voy a salir de acá, me van a tener que sacar
muerta", lanzó en un audio de poco más de 40 segundos
En la propiedad se encuentra un grupo de personas vinculadas
a Juan Grabois, que fueron autorizadas a ingresar por Dolores con el objetivo
de realizar un proyecto agroecológico. La jueza del tribunal de Apelaciones y
juicio de Paraná ordenó, además, desalojar el bien, pero la empresa no parece
sencilla.
Dolores reclama parte de la estancia Casa Nueva pero sus
hermanos aseguran que años atrás cedió su porcentaje accionario de la propiedad
a la firma Mirus S.A. por lo que ya tiene injerencia alguna sobre el bien. Ella
contesta que sus firmas fueron falsificadas, pero para la Justicia la
documentación demuestra lo contrario.
La magistrada avaló las presentaciones que hicieron tanto
los fiscales Oscar Sobko y Mónica Carmona como la querella, que aseguraron que
la propiedad de la estancia es de Las Margaritas S.A. La jueza determinó que el
campo en conflicto pertenece a esa sociedad y no a Dolores Etchevehere, que el
inmueble no forma parte de la sucesión y que la mujer renunció a sus acciones
en la sociedad.
Para la jueza, la entrada de Dolores Etchevehere al campo
constituyó “un abuso de confianza”. Planteó que “no es un dato menor” que el
ingreso haya sido “con más de 40 personas todos extraños a la familia y a la
actividad productiva que se desarrolla en el establecimiento”, en referencia al
grupo de Grabois. Castagno sostuvo que “carece de toda relevancia la discusión
sobre el título de propiedad o el estadío del proceso sucesorio”. Consideró que
“tal conclusión habilita la procedencia de la cautela interesada a saber el
reintegro inmediato de establecimiento rural identificado como Casa Nueva”.
En el audio Dolores no indica si tiene decidido apelar el
fallo, aunque el tono combativo con el que se expresa da cuenta de que
“luchará” por la propiedad en cuestión.
MAS SOBRE: ETCHEVEHERE
Comentarios
Publicar un comentario