Intentó tomar un terreno en Tigre, salió el dueño y lo mató
de un balazo
Ocurrió en Benavídez cuando un grupo de personas quiso
usurpar un predio y el propietario, un albañil de 47 años, los enfrentó a los
tiros.
 |
IMAGEN: POLICIA BONAERENSE |
Un hombre de 27 años fue asesinado en el partido de Tigre
después de que intentara tomar un predio y el dueño, un albañil de 47 años,
saliera y lo rematara de un disparo.
Todo ocurrió el viernes por la tarde, aunque trascendió
recién el sábado, cuando Marcos Javier Verón se instaló junto a un grupo de
conocidos en un predio ubicado sobre las calles Godoy Cruz y Rivarola, en el
barrio “El Arco”, de Benavídez.
Todo terminó de la peor manera: el albañil de 47 años sacó
un arma y echó a los ocupantes a los tiros.
Verón, que tenía varios antecedentes penales y había salido
de prisión en 2016, recibió un impacto que lo dejó agonizando. Fue trasladado
al Hospital Pacheco, donde murió a los pocos minutos.
La UFI de Benavidez, que interviene en la investigación,
ordenó allanar el predio y si bien no encontraron el arma homicida ordenaron
detener al albañil y liberar a su hermano, de 42 años.
El detenido se llama Juan Carlos Cejas y le mostró a la
justicia la documentación que respalda que él es el dueño del predio que
estaban intentando tomar, consignó el diario Clarín.
Según trascendió, la víctima era un vecino de la zona,
rodeada de varios barrios privados y a unas ocho cuadras de la autopista Panamericana
y próximo a Nordelta.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Laura Capra de
la Fiscalía Descentralizada de Benavídez. La funcionaria judicial deberá
determinar si Cejas actuó en “legítima defensa”.
Crece la preocupación por las tomas
El Gran Buenos Aires fue protagonista en los últimos meses
de intentos de tomas de tierras, usurpación de viviendas y “micro tomas” (de
una o dos personas) y el tema genera cada vez mayor preocupación entre vecinos
e intendentes.
Incluso, el tema ha provocado algún cortocircuito con el
Gobierno.
En septiembre, jefes comunales de la tercera sección del PJ
se reunieron con Blanca Cantero, al frente del municipio de Presidente Perón
para pedir que el Estado actué frente a esas tomas que calificaron como
“ilegales”.
En ese partido está ubicado el predio de Guernica que fue
ocupado por unas 1200 familias, en julio. La Justicia ordenó el desalojo, pero
todavía no se llegó a una resolución del conflicto.
Los intentos de usurpación se reproducen, desde entonces, en
varios distritos. Entre ellos, Tigre, Moreno y La Matanza. También en el sur
del país, donde grupos mapuches ocupan tierras.
Comentarios
Publicar un comentario