ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Horacio Rodríguez Larreta anunció nuevas aperturas pero advirtió por rebrotes: “Sin distanciamiento volveremos a cerrar”

Horacio Rodríguez Larreta anunció nuevas aperturas pero advirtió por rebrotes: “Sin distanciamiento volveremos a cerrar”

El jefe de Gobierno anunció la habilitación de gimnasios, piletas, museos, jardines de infantes y el regreso de los chicos de primer grado a la presencialidad, entre otras aperturas. “Tenemos que ser muy cuidadosos porque el virus sigue circulando”, avisó.

Horacio Rodríguez Larreta anunció la apertura de gimnasios, piletas, museos, jardines de infantes y el regreso de los chicos de primer grado a clases presenciales, aunque puso énfasis en posibles rebrotes. “Si nos dejamos de cuidar, volveremos para atrás”, advirtió.

En la conferencia de prensa de este viernes, el jefe de Gobierno brindó detalles sobre la próxima etapa del aislamiento en la Ciudad de Buenos Aires, que se inicia el próximo lunes. Allí trazó un paralelismo con la situación sanitaria actual de varias capitales grandes de Europa, que sufrieron un aumento significativo en la cantidad de casos.

 

Las frases de Rodríguez Larreta

-"Sumamos actividades y la situación sanitaria está estable e incluso mejorando en el último mes, pero tenemos que ser muy cuidadosos porque el virus está circulando. Lo vimos en las grandes capitales de Europa, como París, Madrid, Roma y Londres, que están sufriendo rebrotes y volvieron para atrás luego de los avances que habían tenido. Vamos a seguir sumando actividades en la medida que sigamos conviviendo con el virus como hasta ahora".

 

-"Hicimos 1.300.000 testeos, 650 mil serológicos y 650 mil por PCR. Esa es la clave de nuestra estrategia sanitaria: rastrear, testear y aislar. Solo así cortamos la cadena de contagios".

 

-"Una vez más, los chicos son nuestra prioridad. Hace dos semanas, después de siete meses de clases virtuales, los chicos empezaron a volver. Estamos en condiciones de dar un paso más: se sumarán los chicos de sala de 5, primer grado y primer año. La idea es que así, gradualmente, todos los grados vuelvan a sus actividades presenciales".

 

-"Los sábados abriremos más de 100 escuelas donde se les dará apoyo escolar a los chicos. Y vamos a habilitar prácticas en institutos terciarios".

 

-"Vamos a abrir los museos y vamos a permitir las clases de teatro y danza al aire libre".

-"Los bares van a poder abrir puertas adentro con una ocupación máxima del 25%, pero eso dependerá de la ventilación que tengan esos lugares. Necesitamos mucho compromiso en ese sentido".

 

-"Los gimnasios también podrán abrir con una ocupación del 25%, cuidando la ventilación. Se habilitarán los natatorios, tanto públicos como privados, con una persona cada 15 metros cuadrados y sin acceso a vestuarios. Y además, los gimnasios en los edificios".

 

-"Habilitaremos también los casamientos civiles y los casamientos por iglesia con un máximo de 20 personas″.

 

-"Todas y cada una de estas actividades tienen un protocolo rigurosamente definido".

 

 

 

Flexibilizaciones

Esta mañana, Quirós confirmó que se busca avanzar en nuevas aperturas en la Ciudad. “Dada la situación epidemiológica y tras la experiencia que hemos hecho en el primer lugar cerrado como los grandes centros comerciales, creemos que estamos en condiciones para dar un nuevo paso con otras actividades en espacios cerrados, con enorme prudencia”, indicó el titular de la cartera sanitaria porteña al brindar el informe epidemiológico de los viernes.

Entre esas flexibilizaciones, figura la apertura de espacios cerrados de gastronomía y gimnasios, piletas al aire libre, museos y una revinculación educativa para niñas y niños que finalizan el nivel inicial.

Los bares y restaurantes ya cuentan desde hace semanas con autorización para atender en veredas, a lo que se sumó recientemente la habilitación de espacios abiertos como patios y terrazas.

Para esta nueva fase, la Ciudad busca dar un paso más y las autoridades anticiparon que pedirán la licencia para el ingreso y la permanencia de las personas en el interior de los locales de gastronomía.

Días atrás, Giusti anunció que se evaluaba pedir autorización para que los gimnasios reciban clientes en sus instalaciones. En este caso, el protocolo estará enfocado en la implementación de medidas que favorezcan la circulación del aire.

También se confirmaría la reapertura de los natatorios con una restricción al ingreso de personas. La cantidad de usuarios que puedan permanecer en el lugar al mismo tiempo dependerá de las dimensiones de cada pileta.

 

La intención del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es que, además, regresen los museos porteños con capacidad máxima de visitantes y turnos previos. También propondrán la vuelta de las “actividades socio pastorales exclusivamente al aire libre, con tope en la cantidad de fieles”.

Por último, estudian la posibilidad de avanzar en la “revinculación educativa” de los chicos que estén en la última etapa del nivel inicial, es decir, sala de cinco años. “Estamos trabajando en protocolos para que puedan volver en noviembre”, anticipó Soledad Acuña el martes.

“Ellos también cierran una etapa, porque pasan del jardín a la primaria. Estamos trabajando para que puedan volver”, expresó la funcionaria en alusión al protocolo elaborado por la Ciudad, que dio prioridad a los alumnos del último año del nivel primario y secundario para la vuelta a las aulas.




MAS SOBRE: CORONAVIRUS EN CABA


Comentarios