ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Alberto Fernández anuncio la extensión de la cuarentena

Alberto Fernández extendió la cuarentena: “El 55% de los contagios se concentra en 8 provincias”

El aislamiento continuará dos semanas más. Los distritos en rojo y la preocupación por el “estrés” en el sistema de salud del interior.

 

Alberto Fernández brindo este viernes los detalles de la continuidad del aislamiento en la Argentina con la mira puesta en la situación que atraviesan diversas provincias que tienen comprometido su sistema de salud. “El 55% de los contagios se concentra en ocho provincias. Estamos estabilizados en una meseta de 15 mil casos diarios”, señaló en el inicio de su presentación.

En busca de otorgar un mensaje federal, el Presidente realizo el anuncio desde Posadas, Misiones. La extensión será por dos semanas y habrá fuertes restricciones en ocho distritos que tienen números en rojo.

En este contexto el mandatario buscará reforzar el aislamiento social en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, San Luis, Chubut, Río Negro y Neuquén. El objetivo del Presidente es dar a las provincias un marco legal para que, si deciden restringir actividades o apretar el famoso botón rojo, cuenten con el respaldo del Ejecutivo nacional para hacerlo.

El jefe de Estado volvió a pedir responsabilidad social y dijo que “el problema de la pandemia aún no está resuelto”. Fue allí cuando contó cuál será la estrategia para esta nueva etapa. “Decidí concentrar el esfuerzo en esas ocho provincias porque lo que tomamos es estrés en la atención médica, es decir, hospitales colmados. Hay lugares concretos donde el nivel de saturación siempre está en un punto límite”, continuó.

Sin embargo aclaró que el Gobierno sigue con atención la evolución de la pandemia en la Ciudad y la Provincia. "Vamos a seguir en las mismas condiciones en las que estamos hoy, en esas provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde a pesar de que hay una baja, no estamos en condiciones de decir que nos podemos quedar tranquilos”, insistió el mandatario.

“No logramos superar la pandemia y creo que la experiencia del AMBA fue funcionando. Tenemos que aprender de eso para ir solucionado las cuestiones en el interior”, reflexionó. De esta forma, las provincias que tendrán un poco más de libertades y que estarán en fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) son Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan. Las ocho anteriormente mencionadas, más la Ciudad y la Provincia, continuará bajo el ASPO.


El mandatario dijo que los brotes en el interior ya no solo se concentran en las grandes ciudades, sino que en los pueblos. “Les pido extremar los cuidados, el virus no diferencias ni ideologías políticas, ni edades. Ataca a todos por igual y cuando lo hace con adultos mayores suele ser indolente”, sentenció.

Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, ya son 1.053.650 los infectados desde el inicio de la pandemia y las víctimas fatales ascienden a 27.957. En tanto, suman 851.854 los pacientes dados de alta.

Las frases más destacadas del Presidente:


"Decidí concentrar el esfuerzo en esas ocho provincias porque lo que tomamos es estrés en la atención médica, es decir, hospitales colmados"

 

"Hay lugares concretos donde el nivel de saturación siempre está en un punto límite"

 

"En Córdoba y Santa Fe desde hace semanas hemos logrado una meseta de los contagios"


“Decidí concentrar el esfuerzo en esas ocho provincias porque lo que tomamos es estrés en la atención médica, es decir, hospitales colmados. Hay lugares concretos donde el nivel de saturación siempre está en un punto límite”, continuó el jefe de Estado.

 

“Vamos a seguir en las mismas condiciones en las que estamos hoy, en esas provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde a pesar de que hay una baja, no estamos en condiciones de decir que nos podemos quedar tranquilos”, insistió el mandatario.


"Les pido extremar los cuidados, el virus no diferencias ni ideologías políticas, ni edades. Ataca a todos por igual y cuando lo hace con adultos mayores suele ser indolente"

 

"Para que exista la temporada de verano es importante que nos cuidemos hoy"

 

"Mar del Plata estuvo sin casos y repentinamente los casos crecieron y hoy es una de las ciudades con más dificultades. Para que tenga verano tenemos que minimizar el problema hoy"

 

"Vamos a seguir 14 días más como estamos hoy"


"No logramos superar la pandemia"

 

"La experiencia del AMBA fue funcionando"


Temporada de verano

El Presidente se refirió a la posibilidad de que la Costa y otros distritos turísticos llevan adelante la temporada de verano, aunque advirtió que para que eso pase “hay que cuidarse”. Fue allí cuando puso como ejemplo lo que sucede en la ciudad de Mar del Plata, que meses atrás atravesada una cómoda situación sanitaria y actualmente presente un alto número de contagios.

Fue allí cuando puso como ejemplo lo que sucede en la ciudad de Mar del Plata, que meses atrás atravesaba una cómoda situación sanitaria y actualmente presente un alto número de contagios. “Para que exista la temporada de verano es importante que nos cuidemos hoy”, aclaró.






MAS SOBRE: CUARENTENA

Comentarios