
1147: en Lisboa (Portugal), los caballeros cruzados
liderados por Afonso Henriques recuperan la ciudad después de un sitio de 4
meses.
1260: en Chartres (Francia) se inaugura la espectacular
Catedral de Chartres; el rey Luis IX asiste a la ceremonia. La catedral es un
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
1260: en Egipto, el capitán Baibars asesina al sultán
mameluco Saif ad-Din Qutuz, y se convierte en sultán.
1360: en Calais (Francia) se ratifica el tratado de
Brétigny, marcando el final de la primera fase de la Guerra de los Cien Años.
1604: en Bartcho (Etiopía), el emperador Za Dengel muere
durante la batalla de Bartcho contra los portugueses.
1648: en la actual Alemania se firma el Tratado de
Westfalia, que da fin a la guerra de los Treinta Años.
1692: en La Habana (Cuba) sucede el huracán de San Rafael,
el primero que quedó registrado en la historia cubana.
1830: en Uruguay, Fructuoso Rivera, jefe del Partido
Colorado, es elegido como primer presidente constitucional de la República
Oriental del Uruguay.
1834: en Uruguay termina la presidencia de Fructuoso Rivera.
El cargo es entregado al presidente del Senado, Carlos Anaya.
1857: en Reino Unido se funda el Sheffield F. C., el club de
fútbol más antiguo del mundo.
1871: en el barrio de Chinatown de Los Ángeles sucede la
Masacre china; una turba de estadounidenses blancos lincha a unos veinte
hombres, mujeres y niños chinos.
1871: en la ciudad de Córdoba (Argentina) se inaugura el
Observatorio Astronómico de Córdoba.
1881: en la provincia de Santa Fe (Argentina) Guillermo
Lehmann funda la ciudad de Rafaela.
1917: en Rusia sucede la Revolución rusa. Se forma un
gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Lenin.
1929: en los Estados Unidos sucede el Jueves Negro (la caída
de la Bolsa de Valores de Nueva York) marca el inicio de la Gran Depresión.
1931: en Estados Unidos, el gánster Al Capone es condenado a
11 años de prisión y 50 000 dólares de multa, pero no por los múltiples
homicidios que cometió sino por no pagar impuestos.
1945: en Nueva York se crea la ONU.
1946: una cámara fotográfica a bordo del cohete V-2 n.º 13
(creado por los nazis para bombardear Londres), ahora en poder de los
estadounidenses, toma la primera fotografía de la Tierra desde el espacio
exterior.
1947: en los Estados Unidos, Walt Disney testifica ante el
Comité de Actividades Antiestadounidenses y denuncia a todos sus empleados que
él cree que son comunistas.
1950: en la Unión Soviética se forman los Spetsnaz (comandos
de fuerzas especiales) del GRU (Departamento Central de Inteligencia).
1952: el Huracán Fox, de categoría 5, atraviesa la isla de
Cuba con vientos de 280 km/h.1
1953: en Venezuela se funda la Universidad Católica Andrés
Bello.
1960: en la Unión Soviética sucede la «catástrofe Nedelin»,
en que un misil balístico R-16 explota en la plataforma de lanzamiento del
cosmódromo de Baikonur, matando a más de 100 empleados. Entre los muertos está
el primer mariscal Mitrofán Nedelin; el Gobierno informará que su muerte
sucedió en un accidente de aviación.
1962: la Unión Soviética lanza la sonda Mars 1962A, cuyo
cohete lanzador falló, provocando su reentrada.
1964: Zambia se independiza del Imperio británico.
1969: en Chile se inaugura la televisión nacional.
1970: en Chile se elige como presidente al socialista
Salvador Allende.
1971: en Chile, tras una asamblea constituyente se funda el
partido Izquierda Cristiana.
1973: en Israel termina la Guerra de Yom Kippur.
1975: en un túnel a 328 metros bajo tierra, en el área
U12t.03 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de
la ciudad de Las Vegas), a las 9:11 (hora local) Estados Unidos detona su bomba
atómica Husky Pup, de menos de 15 kilotones. Es la bomba n.º 853 de las 1132
que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1985: en Asunción, Argentinos Juniors se consagra campeón de
la Copa Libertadores por primera vez en su historia.
1990: en Italia, el primer ministro Giulio Andreotti revela
al parlamento la existencia de Gladio, el ejército paramilitar secreto de la
OTAN en Italia.
1994: en Chile, inicia sus transmisiones el Canal 2 de
Televisión del Puerto de San Antonio.
1995: Dennis di Cicco descubre el asteroide AAVSO (asteroide
8900).
1998: Estados Unidos lanza la sonda espacial Deep Space 1.
1999: en Argentina, Fernando de la Rúa es elegido nuevo
presidente; renunciará dos años después en medio de una crisis económica.
2000: Lanzamiento del álbum Whoa, Nelly! (álbum debut) de la
cantautora portuguesa-canadiense Nelly Furtado
2003: en Francia, coincidiendo con el centenario del vuelo
inaugural de los hermanos Wright, el avión supersónico Concorde realiza su
último vuelo.
2007: Boliviana de Aviación comienza a operar.
2007: China lanza la sonda lunar Chang'e 1.
2011: en Sicilia (Italia), el volcán Etna entra en erupción.
2016: en la Región de Magallanes, en Punta Arenas, Chile,
capital de la Patagonia Chilena, inicia sus transmisiones Radio Antártica 100.3
FM.
2019: en España se produce la exhumación de Francisco
Franco, dictador entre 1939 y 1975, del mausoleo del Valle de los Caídos al
cementerio de El Pardo.
2020: en Argentina, debuta el VAR en marco de la Pandemia
Mundial de CoVid-19 en el amistoso entre Villa Dalmine y Platense. La modalidad
fue offline (sin comunicación entre cabina y árbitro de cancha) y 9 cámaras de
prueba desde distintos perfiles y puntos del campo de juego
MAS SOBRE: EFEMERIDES
Comentarios
Publicar un comentario