ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Efemerides de hoy-22 de Octubre

La imagen puede contener: texto que dice "EFEMÉRIDES DE HOY JUEVES 22 DE OCTUBRE"

1998: Brasil lanza su satélite artificial SCD-2.

1999: en Perú, un desayuno escolar donado por el Gobierno causa la muerte por intoxicación de 24 niños de edades comprendidas entre 3 y 8 años.

2000: en Vitoria (País Vasco), la banda terrorista ETA asesina al funcionario de prisiones Máximo Casado.

2001: Alemania lanza su satélite de observación terrestre BIRD.

2001: en España se estrena la primera edición de Operación Triunfo (OT).

2002: en España, Juan José Lucas sustituye a Esperanza Aguirre en la presidencia del Senado.

2002: en Maryland, John Allen Muhammad, el «francotirador de Washington», mata a un conductor de autobús y evade de nuevo el cerco policial.

2003: en un control antidopaje, el atleta británico Dwain Chambers ―campeón de Europa de los 100 metros―, da positivo por THG (nuevo esteroide anabolizante).

2004: el Parlamento ruso ratifica el texto del Protocolo de Kioto.

2004: en San Sebastián (País Vasco), la banda terrorista ETA hace estallar, por segunda vez en una semana, un artefacto explosivo (esta vez en una inmobiliaria).

2005: en Santiago de Chile entra en operación la primera fase de Transantiago, el nuevo sistema de transporte público.

2006: en el Gran premio de Brasil, Fernando Alonso se consagra por segundo año consecutivo campeón de Mundial de Fórmula 1.

2006: Panamá vota en un referéndum para aprobar el desarrollo del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.

2007: en Acámbaro (México) el 22 de octubre es declarado «Fiesta Nacional» de acuerdo al Diario Oficial de la Federación, debido a los acontecimientos vividos en 1810.

2009: en los Estados Unidos, la empresa de software Microsoft lanza su nuevo sistema operativo Windows 7.

2012: se publica el disco Red de Taylor Swift.

2013: se publica el disco Prism de Katy Perry.

2014: en Bogotá (Colombia) se inaugura la SIMONU Bogotá 2014 (Simulación de la Organización de las Naciones Unidas), el ejercicio de simulación de las Naciones Unidas más grande de Latinoamérica y el segundo más grande del mundo con más de 2500 participantes.




MAS SOBRE: EFEMERIDES

Comentarios