ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

Efemeride de hoy, Viernes 23 de Octubre

La imagen puede contener: texto que dice "EFEMÉRIDES DE HOY JUEVES 22 DE OCTUBRE"

2000: Cartagena (España) sufre una de las inundaciones más grandes de su historia, que se cobran la vida de una persona.

2001: el IRA Provisional del norte de Irlanda comienza el desarme, después de los tratados de paz alentados por el presidente estadounidense Bill Clinton.

2001: se estrena el reproductor de audio iPod, de la empresa Apple.

2001: en Chile, el canal Megavisión pasa a llamarse Mega.

2002: en Moscú (Rusia) sucede la Tragedia en el Teatro de Dubrovka; fallecen 167 personas.

2004: en Brasil, la Operación Cajuana lanza su primer cohete al espacio, VSB-30, solo 14 meses después de que su programa espacial tuvo un grave accidente fatal.

2004: en la prefectura Niigata (en el norte de Japón) sucede un fuerte terremoto, que deja 35 muertos, 2200 heridos y 85 000 evacuados.

2006: en Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público en el centro de la ciudad, debido a problemas mecánicos. Este suceso, conocido como la Tragedia de La Cresta, desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país.

2007: en Buenos Aires (Argentina), el expresidente Fernando de la Rúa es procesado por el homicidio de 30 adultos y 9 niños durante la represión policial que él ordenó en todo el país durante la crisis del 19 de diciembre de 2001; la Justicia argentina lo declarará «libre de culpa y cargo».

2011: en Turquía un terremoto de 7,2 grados sacudió a Van, dejando como víctimas a 726 muertos y más de 1100 desaparecidos.3​

2011: en Argentina, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner es reelecta para un nuevo período de cuatro años, por el 54,1 % de los votos (el otro candidato tuvo un 16,8 % de los votos).4​

2012: en Costa Rica, ocurre un fuerte sismo de 6,6 Mw y VIII Escala de Mercalli. No ocurren mayores daños.

2015: en la costa del Pacífico mexicano se forma un devastador ciclón tropical de categoría 5―el huracán Patricia― uno de los huracanes más fuertes de la Historia humana.

2018: en el delta del río de las Perlas en China se inaugura el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, con una longitud total de 55 km.

Comentarios