Dólar hoy: a cuánto cotizan el blue y el oficial el lunes 26
de octubre
Para el martes se esperan medidas del ministerio de Economía
con el objetivo de controlar el valor de la divisa.

El dólar blue se vende sin cambios a $195, mientras que el
oficial se ofrece a $83,5 en el Banco Nación. El solidario también cotiza sin
cambios a $137,78 y el contado con liquidación, en baja a $169,24.
Para el martes se prevén una serie de medidas para contener
el valor de la divisa, como una licitación de títulos en pesos. Entre ellos
habrá un bono atado a la evolución de la cotización oficial de la moneda
estadounidense. Así el Gobierno tratará de atraer a ahorristas para que
inviertan en pesos y quitarle presión a la cotización de los dólares
alternativos.
El ministerio de Economía ofrecerá varias opciones para que
los inversores elijan títulos y de esa manera tratar de secar de pesos la
plaza. Será la tercera licitación de deuda pública emitida en moneda local
durante octubre, y la segunda que contemple un título atado a la variación del
dólar oficial.
Además de las licitaciones de bonos el Gobierno hará una
subasta por U$S750.000.000. Los títulos elegibles y los nuevos a ser emitidos
serán presentados por el Ministerio de Economía el 2 de noviembre. Mientras que
la licitación se realizará entre el 9 y 10 de noviembre, con liquidación el
viernes 13 del mismo mes.
Guzmán: “No vamos a devaluar”
La semana pasada el ministro de Economía Martín Guzmán dijo
en medio de la escalada del dólar blue que no van a devaluar el peso y aseguró
que el Gobierno tiene “condiciones y los elementos para continuar con la
política cambiaria”, actual. Sostuvo que van a mantener “el ritmo de
depreciación del peso contra el dólar, de la mano de la inflación”.
Señaló que la brecha cambiaria genera “una expectativa de
devaluación que no se condice con las circunstancias” del frente externo.
Destacó que la Argentina tiene superávit comercial y controles de capitales y
que eso permite “continuar con la política cambiaria para el tipo de cambio
oficial, que es el que importa para los precios y la macro”, en declaraciones a
Radio Con Vos.
Advirtió que la brecha cambiaria entre el oficial y el blue
“generan problemas en la economía” y que trabajan para lograr la estabilización
de la divisa. Dijo que el mercado del dólar contado con liquidación y el blue
“son pequeños” y que con “muy poco volumen de operaciones el precio se dispara
y genera una brecha grande que a su vez genera ansiedad”.
Indicó que en el mercado del contado con liquidación “se
operan U$S30 millones por día” y que “con pocas operaciones ese precio se
dispara”. Sostuvo que el índice de precios “no se ha movido con ese dólar, ni
tampoco con el blue”.
MAS SOBRE: DOLAR
Comentarios
Publicar un comentario