A cuánto cotizan el blue y el oficial el jueves
22 de octubre
El mercado informal sigue sin encontrar un techo para la
divisa y la brecha ya es mayor al 130%. Cómo operan el bolsa y el “contado con
liqui”.
El dólar blue arrancó este jueves con una suba hasta los
$188 para la venta en el circuito informal, el mismo precio con el que cerró el
miércoles. Las cotizaciones financieras de la divisa norteamericana vuelven a
abrir con una fuerte suba.
El Banco Nación vendía divisas a $83 más impuesto PAIS más
el 35% de adelanto de impuesto a las Ganancias. El dólar “solidario” o
“tarjeta”, de esta manera, promediaba $137,45 en los bancos. Por su parte, el
dólar mayorista -que es la referencia para las operaciones de comercio exterior
y que esadministrado por el Banco Central- abrió con una suba de 32 centavos en
relación al miércoles, por lo que se ubicaba en $78,07.
Por último, el “contado con liqui” y el dólar Bolsa, las
opciones bursátiles para acceder a las divisas, vuelven a mostrar una suba este
jueves y cotizan a $179 y $167,26, respectivamente. Esta semana el Gobierno tomó
medidas para bajar el precio de estas cotizaciones pero el mercado reaccionó
desde ese momento con aumentos pronunciados.
El Ministerio de Economía busca darle más liquidez a ese
mercado. Para eso facilitó la operatoria con menores plazos de permanencia
mínima en los bonos para realizar contado con liquidación o MEP y permitió a
los fondos de inversión extranjeros volver a operar para que puedan eliminar
sus posiciones en pesos en el país y enviarlas al extranjero.
El Banco Central analiza una nueva suba en la tasa de
interés
Para incentivar el ahorro en pesos e intentar frenar el
incremento del dólar blue y el contado con liquidación, el ministro de Economía
Martín Guzmán le pidió al titular del Banco Central de la República Argentina
(BCRA) Miguel Pesce que analice la posibilidad de elevar aún más las tasas de
interés de los plazos fijos.
En rigor, se trata de una medida que la entidad ya tomó solo
días atrás, cuando llevó a 34% anual la tasa de plazo fijo para las
colocaciones menores a $1 millón, en busca de alentar las inversiones en moneda
local ante la presión sobre el dólar blue, que este miércoles cerró a $183, un
incremento de tres pesos en solo una jornada.
El miércoles se reunió el Gabinete Económico Social. Se
trató de un encuentro “caliente”, que si bien estuvo encabezado por el jefe de
Gabinete Santiago Cafiero representó el debut de Guzmán como la cabeza del área
económica. Los dirigentes plantearon su preocupación por el posible traslado a
precios de esta escalada en el valor de la moneda paralela.
MAS SOBRE: ECONOMIA
Comentarios
Publicar un comentario