Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...
Desalojaron con violencia una toma de tierras en Jujuy y detuvieron a una funcionaria nacional
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Desalojaron con violencia una toma de tierras en Jujuy y
detuvieron a una funcionaria nacional
Hubo forcejeos entre integrantes de una comunidad aborigen y
la policía, que disparó balas de goma. Horas después del arresto, la dirigente
fue liberada.
Video: Television Publica Noticias
En plena tensión por la toma de tierras en Río Negro la
policía de Jujuy desalojó con violencia una usurpación en terrenos sobre el
margen del río Los Alisos, en Palpalá. Durante el procedimiento hubo forcejeos
entre miembros de la comunidad aborigen Tusca Pacha y cuatro detenidos. Entre
ellos una funcionaria nacional que fue liberada horas más tarde, al igual que
los otros arrestados.
El desalojo se dispuso el martes por la mañana por orden del
juez de Control Jorge Zurueta, a partir del reclamo de una empresa inmobiliaria
que se presentó en la Justicia. La compañía reclamó la propiedad del predio,
que tiene dos hectáreas y en el que los aborígenes mantenían una huerta
comunitaria y un maizal.
Durante el procedimiento hubo forcejeos y la policía disparó
balas de goma. Hubo cuatro detenidos: Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes, Andrés
Deymonaz y Anastasia García, coordinadora provincial de la Secretaría de
Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación (Safci), que depende del
Ministerio de Agricultura. Fueron liberados horas más tarde.
La funcionaria cuestionó en diálogo con la agencia Télam que
el procedimiento se realizó “con más de 50 efectivos policiales con armas de
fuego” y que durante el operativo “hicieron correr a niños, ancianos y a
mujeres embarazadas”. Criticó además que el magistrado Zurueta “ordenó el
desalojo, haciendo oídos sordos a los derechos de la comunidad”.
La presidenta de la comunidad Tusca Pacha dijo en
declaraciones a la prensa local que en las tierras que fueron desalojados
vivieron sus abuelos. “Somos fuertes, gente de campo que tenemos la capacidad y
seguimos sobreviviendo en esta tierra. Nos llegó el desalojo, ignorando todas
las pruebas que hemos presentado como comunidad originaria”, afirmó.
El Movimiento Nacional Indígena Campesino calificó el
procedimiento como "violento”, mientras que la coordinación provincial de
la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena lo tildó de
"atropello policial”. Las imágenes del operativo fueron publicadas por el
portal Jujuy al día.
El organismo dependiente de Agricultura planteó que “las
familias fueron reprimidas mientras defendían su legítimo derecho de
permanencia en esas tierras”. Consideró que "los diferendos deben ser
resueltos mediante el diálogo y pacíficamente, priorizando siempre las necesidades
del pueblo y sus organizaciones en la lucha por una vida digna”.
Además de la funcionaria del ministerio de Agricultura
durante el desalojo estuvieron los diputados provinciales del Frente de Todos
Alejandra Cejas, Fátima Tisera y Emanuel Palmieri, y la concejal de San
Salvador de Jujuy del Partido Forja Lorena Alfaro, todos dirigentes opositores
al gobernador radical Gerardo Morales.
El legislador Palmieri dijo en diálogo con la prensa local
que los efectivos les apuntaron a él y al resto de las dirigentes que
estuvieron en el desalojo. “Es una vergüenza, ojalá que hubiera este movimiento
policial cuando desaparecen nuestras chicas, nuestros niños”, criticó.
Comentarios
Publicar un comentario