ARGENTINA: Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas

Informaron 3119 nuevos casos y 118 muertes en 24 horas El total de contagios en el país es de 1.466.309 y las víctimas fatales ascienden a 39.888. Ya son 1.300.696 los pacientes recuperados. El Ministerio de Salud informó este lunes 3119 nuevos casos de coronavirus y 118 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.466.309, y las víctimas fatales, 39.888. En tanto, suman 1.300.696 los pacientes dados de alta. Según los datos del Gobierno, de las 118 víctimas fatales, 74 son hombres y 43 mujeres. Además, se informó que “una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo”. También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 9.951 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.111.139, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes. En total, se conocieron 693 nuevos casos en la provincia de Buenos...

CHINA-Pese a la pandemia, los millonarios chinos tendrán ganancias récord en 2020

Pese a la pandemia, los millonarios chinos tendrán ganancias récord en 2020

El gigante asiático registró más creación de riqueza este año que en los cinco anteriores juntos. Quienes encabezan la lista.

Jack Ma, fundador de Alibaba, la persona más rica de China.

Los millonarios chinos tendrán ganancias récord en 2020, según la publicación Hurun Report, considerada la versión china de la revista estadounidense Forbes.

“El mundo nunca ha visto tanta creación de riqueza en un solo año. A los empresarios chinos les ha ido mucho mejor de lo esperado. A pesar de la covid, han alcanzado niveles de récord”, aseguró el británico Rupert Hoogewerf, presidente de Hurun Report.

"La lista de los más ricos de China de Hurun ha registrado más creación de riqueza este año que en los cinco anteriores juntos", apuntó Hoogewerf.

El primero en la nómina, por tercer año consecutivo, es Jack Ma, el fundador de Alibaba, con 58.800 millones de dólares (49.600 millones de euros).

El segundo puesto es para el fundador de Tencent, Pony Ma, con 57.400 millones de dólares (48.426 millones de euros), mientras que el tercer escalafón fue para Zhong Shanshan (53.700 millones de dólares o 45.305 millones de euros), conocido por la exitosa marca de agua embotellada Nongfu.

"Zhong Shanshan es uno de los pocos empresarios del mundo que no ha creado una sino dos empresas valoradas en 10.000 millones de dólares", destacó el presidente de Hurun sobre este millonario chino, una de las caras nuevas en la parte alta de la tabla.

China, donde se detectaron los primeros casos del coronavirus SARS-CoV-2 a finales de pasado año, tomó medidas muy restrictivas para la contención de la epidemia que, según las cifras de las autoridades sanitarias, han hecho que esté ahora prácticamente bajo control en el país asiático.

Así, la economía ha ido progresivamente retomando el ritmo, hasta alcanzar de nuevo el crecimiento, como muestran varios indicadores económicos chinos, entre ellos el dato del producto interior bruto (PIB), anunciado el pasado lunes: en el tercer trimestre del año, el crecimiento de la economía china fue del 4,9 %.

El gigante asiático cuenta con más multimillonarios que Estados Unidos. Ahora hay 257 más que el año pasado, según Hurun, que contabilizaba a finales de agosto 878 en China continental (sin contar Hong Kong y Macao).

Wang Xing, fundador de la empresa de entrega de comida Meituan, ha cuadruplicado su riqueza este año, para convertirse en la 13ª fortuna del país.

Richard Liu, presidente del gigante del comercio digital JD.com, duplicó su fortuna, que se eleva a 23.500 millones de dólares (19.900 millones de euros) para situarse en la 16ª fortuna del país. La salud también ha sido un sector rentable. Jiang Rensheng, fundador del fabricante de vacunas Zhifei, ha triplicado su fortuna, estimada en 19.900 millones de dólares, y está en el puesto 20.




MAS SOBRE: INTERNACIONAL

Comentarios